Manual de Referencia

Importación/Exportación de archivo de proyecto editado con EDIUS

Esta sección explica cómo puede importar archivos de proyecto editados con EDIUS, cómo consolidar un proyecto y cómo exportarlo a un archivo AAF o EDL.

Abrir un archivo de proyecto al inicio

Seleccione el proyecto que desea importar cuando inicie EDIUS.

1Haga doble clic en un archivo de proyecto de [Proyecto reciente] en el cuadro de diálogo [Iniciar proyecto].

En [Proyecto reciente], se visualizan los archivos de proyecto en los que se ha trabajado previamente a partir del último.

Alternativa

Abrir un archivo de proyecto después de iniciar

Puede abrir un nuevo archivo de proyecto después de iniciar EDIUS.

1Haga clic en [Abrir proyecto] en la línea de tiempo.

Aparece un cuadro de diálogo de confirmación para preguntarle si desea guardar el archivo de proyecto actual.

2Seleccione un archivo de proyecto para importar en el cuadro de diálogo [Abrir proyecto], y haga clic en [Abrir].
Alternativa

Importación de secuencia (Importar secuencia)


Puede importar la secuencia creada en otro proyecto.

1Haga clic en el botón de lista [Abrir proyecto] en la línea de tiempo.
2Haga clic en [Importar secuencia].

Aparece el cuadro de diálogo [Importar secuencia].

Cuadro de diálogo [Importar secuencia]

Alternativa
3Ajuste cada elemento y haga clic en [OK].
Cuadro de diálogo [Importar secuencia]
[Importar proyecto]

Seleccione un archivo reciente de la lista. Haga clic en [Examinar] para seleccionar un archivo usando el cuadro de diálogo [Abrir]. Cuando seleccione un archivo de proyecto, la información detallada incluyendo los nombres del proyecto y la fecha actualizada. La información se visualiza en rojo cuando el tamaño de fotograma o la proporción difiere.

[Importar contenedor]

Marque este elemento para combinar el contenido del contenedor. Para [Nombre de carpeta], introduzca un nombre de archivo para administrar los clips del contenedor importado. La carpeta será creada en la carpeta [raíz] del contenedor.

Cuando importe con el nombre de carpeta “album1”, se visualizará lo siguiente.

Elimine la marca de este elemento para importar sólo la secuencia.

[Copiar archivos]
[Copiar clips en carpeta de proyecto]

Copie los archivos en la carpeta de proyecto de origen.

[Copiar archivos procesados]

Copie los archivos procesados.

[Nombre de carpeta]

Introduzca un nombre de carpeta para administrar los archivos copiados. Se creará una carpeta en la carpeta de proyecto.

Nota

Consolidación de proyecto
 (Consolidar proyecto)

Puede quitar los clips innecesarios de la carpeta de proyecto, y extraer la porción que desee usar.

1Haga clic en el botón de lista [Guardar proyecto] en la línea de tiempo.
2Haga clic en [Consolidar proyecto].

Aparece el cuadro de diálogo [Consolidar proyecto].

Cuadro de diálogo [Consolidar proyecto]

Alternativa
3Ajuste cada elemento y haga clic en [OK].

Cuando elimine archivos innecesarios, se visualiza un mensaje de confirmación y haga clic en [Sí].

Cuadro de diálogo [Consolidar proyecto]
[Ubicación de archivo de proyecto]
[Ubicación de proyecto actual]

Sobrescriba y guarde el proyecto actual.

[Guardar proyecto en carpeta]

Especifique una carpeta para guardar el proyecto.

[Espacio en unidad]/[Espacio necesario]

Visualice el espacio disponible en el disco de la unidad seleccionada y el tamaño de todo el archivo que se va a crear (copiar) mediante la consolidación. Se visualizan en rojo cuando el espacio requerido es mayor que el espacio disponible en el disco.

[Opciones]

Seleccione la operación que se va a realizar durante la ejecución de consolidación, y seleccione [Margen de ajuste] o las opciones según se requiera. Seleccione las opciones de ejecución de las siguientes.

[Limpieza]

Seleccione este elemento para eliminar los archivos innecesarios en el proyecto.

Libere los clips que están registrados en el contenedor pero no se usaron en la línea de tiempo y elimínelos del disco duro.

[Copia de seguridad]

Seleccione este elemento para crear un respaldo de la porción usada en el proyecto. Tiene que especificar un margen de ajuste.

Sólo se guarda la porción del clip usada en la línea de tiempo como un archivo separado, y todos los clips usados en el proyecto se copian en la carpeta de proyecto. Sin embargo, si se registra el clip usado en la línea de tiempo, se copia todo el archivo.

[Copia de seguridad (sin ajuste)]

Seleccione este elemento para respaldar todo el proyecto.

Copie todos los clips usados en el proyecto en la carpeta de proyecto.

[Copia de seguridad y limpieza]

Realice una operación tanto de [Limpieza] como de [Copia de seguridad] conjuntamente. Tiene que especificar un margen de ajuste.

[Copia de seguridad y limpieza (sin ajuste)]

Realice una operación tanto de [Limpieza] como de [Copia de seguridad (sin ajuste)] conjuntamente.

[Personalizado]

Configure manualmente los ajustes de la consolidación.

  • [Eliminar los clips no utilizados de la línea de tiempo]

Libere los clips que no se usaron en la línea de tiempo del contenedor.

  • [Dejar sólo las áreas utilizadas en la línea de tiempo]

Guarde las áreas usadas en la línea de tiempo como otro archivo, y después cambie el archivo en la línea de tiempo por el nuevo archivo. Tiene que especificar un margen de ajuste.

Los nuevos archivos se guardan en la carpeta creada en la carpeta de proyecto.

  • [Copiar los archivos utilizados en carpeta de proyecto]

Copie todos los clips usados en el proyecto en la carpeta de proyecto.

  • [Eliminar los archivos no utilizados del proyecto]

Elimine los archivos innecesarios de la carpeta de proyecto cuando consolide. Puede ajustar esta opción sólo cuando seleccione cualquiera de los otros elementos opcionales.

[Clip proxy]

Si se usa cualquier clip proxy, seleccione de la lista el tipo de datos que se van a consolidar.

[Registro de salida]

Marque este elemento para exportar un archivos de registro que contiene el resultado de la consolidación. Haga clic en [Examinar] para especificar un destino y un nombre de archivo.

Nota

Exportación de archivos AAF (exportar AAF)

Puede exportar un archivo de proyecto que haya editado con EDIUS como archivo AAF.

Nota
1Haga clic en el botón de lista [Guardar proyecto] en la línea de tiempo.
2Haga clic en [Exportar proyecto] [AAF].

Aparece el cuadro de diálogo [Opciones de detalles de exportación de AAF].

Cuadro de diálogo [Exportador de proyectos (AAF)]

Alternativa
3Especifique el nombre del archivo y el destino en el cuadro de diálogo [Exportador de proyectos (AAF)].
4Seleccione una opción predefinida y haga clic en [Guardar].

Se inicia la exportación del archivo AAF.

Si desea verificar los ajustes de la opción predefinida o cambiar los ajustes de exportación, haga clic en [Detalles].

Aparece el cuadro de diálogo [Opciones de detalles de exportación de AAF].

Cuadro de diálogo [Opciones de detalles de exportación de AAF]

Cuadro de diálogo [Exportador de proyectos (AAF)]
[Opción predefinida]
[Tipo: 1] Pro Tools Opción predefinida *1

La información de los clips de vídeo y audio se escribe en un archivo AAF. El origen al que se refiere el clip de vídeo se exporta como QuickTime (H.264) en el formato NTSC. El origen al que se refiere el clip de audio se exporta como archivo AIFF.

Seleccione el tipo 1 cuando importe el archivo AAF con software de edición de audio.

[Tipo: 2] After Effects Opción predefinida *1

La información del clip de vídeo se escribe en un archivo AAF, y el origen al que hace referencia el clip de vídeo no se copia ni se exporta.

La información de audio del audio correspondiente al rango al que se exportó en un archivo AAF se exporta como un archivo AIFF, y la información está escrita en un archivo AAF como un solo clip.

Seleccione el tipo 2 cuando importe el archivo AAF con software de composición.

[Tipo: 3] por otro NLE

La información de los clips de vídeo y audio se escribe en un archivo AAF en la unidad de fotograma. El origen al cual hacen referencia los clips no se copia ni se exporta.

[Tipo: 4] DaVinci Resolve Opción predefinida *1

La información de los clips de vídeo y audio se escribe en un archivo AAF. El origen al que se refieren los clips se exporta en formato QuickTime (Grass Valley HQX).

[Tipo: 5] Opción predefinida Media Composer *1*2

La información de los clips de vídeo y audio se escribe en un archivo AAF. El origen al que se refieren los clips se exporta en formato MXF (DNxHD, 1080p/i o 720p).

[Exportar entre entrada y salida]

Marque este elemento para exportar solamente entre los puntos de entrada y salida de la línea de tiempo.

[Detalles]

Aparece el cuadro de diálogo [Opciones de detalles de exportación de AAF].

Cuadro de diálogo [Opciones de detalles de exportación de AAF]

*1Visite nuestro sitio web para obtener información actualizada sobre los formatos compatibles.

*2Es necesario disponer de una licencia opcional EDIUS Elite o DNxHD.

Nota
Cuadro de diálogo [Opciones de detalles de exportación de AAF]
[Legacy]

Marque este elemento para exportar en un formato compatible con aplicaciones como Pro Tools y After Effects. Desmarque este elemento para exportar en un formato compatible con aplicaciones como DaVinci Resolve.

[Separate video and audio]

Marque este elemento para exportar las partes de vídeo y sonido de la fuente por separado. Desmarque este elemento para exportar una fuente de vídeo que incluya el sonido.

[Ruta de archivo]

Seleccione [RFC1738], [RFC2396] o [Unicode] para especificar el método de descripción para la ruta del archivo de origen a la cual se refiere el clip.

[Clip de vídeo]

Especifique cómo se deben administrar los clips de vídeo.

[Salida de AAF]

Marque este elemento para agregar la información del clip de vídeo a los archivos AAF.

[Clips]
  • [Copiar clips]

Copie (o exporte) el origen usado para los clips de tal modo que el origen copiado será la referencia.

  • [Comprimir y copiar un clip]

Administre los clips de vídeo de la línea de tiempo como un clip. Los nombres del clip y del archivo del primer clip con el número de pista más pequeño será usado como el clip y los nombres de archivo de los archivos exportados.

  • [Utilizar clips originales]

Haga referencia al origen directamente sin copiar.

[Clip de audio]

Especifique cómo se deben administrar los clips de audio.

[Salida de AAF]

Marque este elemento para agregar la información del clip de vídeo a los archivos AAF.

[Clips]
  • [Copiar clips]

Copie (o exporte) el origen usado para los clips de tal modo que el origen copiado será la referencia.

  • [Comprimir y copiar un clip]

Administre los clips de audio de la línea de tiempo como un clip. Los nombres del clip y del archivo del primer clip con el número de pista más pequeño será usado como el clip y los nombres de archivo de los archivos exportados. Si tanto las pistas VA y A contienen audio, el primer clip y los nombres de archivo de la pista A serán usados.

  • [Utilizar clips originales]

Haga referencia al origen directamente sin copiar.

  • [Activar opción de desplazamiento]

Marque este elemento para exportar las pistas estéreo como pistas monoaurales de canales individuales. Si son deseleccionadas, las pistas en calidad estéreo serán mezcladas y exportadas como clips monoaurales. Para la asignación de canales, si el número de pista es impar, será usado 1 canal (lado L) de la pista, y si el número de pista es par, serán usados los 2 canales (lado R) de la pista. Los nombres del clip serán “nombre de clip + .L” para pistas de número impar “nombre de clip + .R” para pistas de número par.

[Opción de copia]

Especifique cómo se copiará el origen cuando seleccione [Copiar clips] en [Clip de vídeo] y/o [Clip de audio].

[Copiar clips utilizados]

Copie los archivos de origen que se usan con los clips en la línea de tiempo.

[Exportar el área utilizada a un archivo]

Exporte sólo los rangos que se usan con los clips en la línea de tiempo. En este caso, se habilita el ajuste de [Margen] para exportar el archivo agregando los márgenes del tiempo especificado en los puntos de entrada/salida.

Si selecciona [Copiar clips] en [Clip de audio], el origen será mezclado y exportado como clip monoaural.

[Carpeta de salida]

Seleccione un destino de exportación de archivo de origen.

Si selecciona [Crear una carpeta], se crea una carpeta con el mismo nombre de la carpeta del archivo AAF en el destino en el cual el archivo AAF es exportado, y los archivos de origen serán exportados a esa carpeta.

Si selecciona [Misma carpeta], los archivos de origen serán exportados al destino del archivo AAF.

[Exportador]
  • [Vídeo]

Seleccione el exportador para exportar los archivos de vídeo.

  • [Mostrar código de tiempo]

Seleccione este elemento para visualizar el código de tiempo de la línea de tiempo en el vídeo exportado.

  • [Audio]

Seleccione el exportador para exportar los archivos de audio.

  • [Exportar en 16 bits]

Marque este elemento para convertir el origen en audio con un formato de 16 bits, sin importar los ajustes del proyecto.

[Guardar opciones predefinidas]

Registre los ajustes actuales como una nueva opción predefinida.

Introduzca el nombre de la opción predefinida y haga clic en [OK].

[Eliminar]

Borrar la opción predefinida seleccionada actualmente. [Tipo: 1], [Tipo: 2] y [Tipo: 3] no se pueden eliminar.

[OK]

Haga clic en este botón para cambiar temporalmente los ajustes para la opción predefinida de exportación de AAF seleccionada. Haga clic en [Guardar opciones predefinidas] y guarde los ajustes modificados para registrar la opción predefinida, ya que los cambios no se guardan con esta operación.

[Cancelar]

Para cancelar los ajustes y regresar al cuadro de diálogo [Exportador de proyectos (AAF)].

Exportación de archivos EDL (exportar EDL)

Puede exportar un archivo de proyecto que haya editado con EDIUS como archivo EDL.

Elementos que se van a exportar
Pistas

Exporte las siguientes pistas. Los clips colocados en otras pistas no mencionadas a continuación no serán exportados.

Audio

Los clips de audio en las pistas 1 - 2VA no son exportados. El rango del canal de exportación para las pistas 1 - 4A es diferente dependiendo del tipo EDL.

Tipos EDL

Pistas

BVE5000

BVE9100

CMX340

CMX3600

1 - 2A

1 - 4A

1 - 2A

1 - 4A

1Haga clic en el botón de lista [Guardar proyecto] en la línea de tiempo.
2Haga clic en [Exportar proyecto] [EDL].
Alternativa
3Especifique el nombre del archivo y el destino en el cuadro de diálogo [Exportador de proyectos (EDL)].
4Haga clic en [Opciones detalladas].

Aparece el cuadro de diálogo [Opciones detalladas de Exportador de EDL].

Cuadro de diálogo [Opciones detalladas de Exportador de EDL]

5Ajuste cada elemento y haga clic en [OK].
6Haga clic en [Guardar].
Cuadro de diálogo [Opciones detalladas de Exportador de EDL]
[Tipo de EDL]

Seleccione el formato EDL que va a exportar.

[Formato de exportación]
[Modo1]

No se agregan las líneas de comentarios.

[Modo2]

Se agregan las líneas de comentarios. Seleccione este formato cuando no pueda importar correctamente los archivos EDL a productos de terceros.

[Tratar clips vacíos como clips negros]

Los espacios vacíos en la línea de tiempo se administran como clips negros. Marque [Utilizar clip más largo como referencia] para manipular el punto de salida en el borde final de la línea de tiempo como el borde final de la línea de tiempo; los espacios vacíos entre ellos son manipulados como clips negros.

[Vincular clips con códigos de tiempo de secuencia]

Administre una serie de múltiples clips como un sólo clip cuando sus códigos de tiempo son secuenciales. Sin embargo, no se vinculan cuando se establece la transición entre ellos.

[Exportar EDL para cada pista]

Exporte el archivo de proyecto para cada pista. Se agregan los siguientes caracteres al final de cada nombre de archivo.

  • 1Vídeo de pista VA (1V): “_V”

  • Pista A: “_A”

  • 2Vídeo de pista VA (2V): “_INSERT”

  • Pista T: “_T”

El audio tanto de las pistas 1VA, 2VA como de las pistas A sale conjuntamente en un “nombre de archivo_A.edl”.

Cuando la pista 2VA (2V) tiene una transición, será remplazada por un corte central.

[Reemplazar transiciones con cortes en el centro]

Cambie todos los lugares con transiciones o fundido de sonido configurados con los cortes centrales.

[Sin información de división]

Libere el agrupamiento de vídeo y audio, y administre los clips de vídeo y de audio de forma separada. Seleccione este elemento cuando no pueda importar correctamente los archivos EDL a productos de terceros.

Si marca este elemento, no se puede ajustar [Tratar clips divididos de forma independiente].

División de clips para la manipulación por separado


[Tratar clips divididos de forma independiente]

Separe la parte dividida del clip con división para eliminar la división. Tenga en cuenta que cuando se cambia la velocidad de los clips, la parte dividida no se fragmenta. Este elemento no se puede ajustar si selecciona [Sin información de división].

División de clips para la manipulación por separado


[En reproducción inversa, invertir códigos de tiempo de E/S del reproductor]

Visualice la reproducción en forma invertida en la dirección del punto de salida al punto de entrada. La reproducción invertida se visualiza normalmente del punto de entrada al punto de salida. Este elemento está disponible cuando establece el tipo CMX para EDL.

[En reproducción inversa, mover un fotograma en la dirección de entrada]

Agregue un fotograma en el punto de entrada del reproductor en reproducción inversa. Seleccione este elemento cuando no pueda importar correctamente los archivos EDL a productos de terceros. Previene que el código de tiempo original se divida en 1 fotograma en adelante. Normalmente, se agrega 1 fotograma al punto de salida del reproductor en reproducción inversa.

[Combinar inserción de pistas]

Seleccione este elemento para sobrescribir una pista VA1 (o V1) con imágenes de una pista VA2 (o V2) y para exportar ambas pistas como una pista VA1 (o V1) conjuntamente.

[Crear lista de rollos]

Cree la lista de números de rollo.

[Añadir número de rollo a nombre del clip en comentario]

Este elemento se puede cambiar solamente cuando selecciona [Modo2] (formato de salida para agregar líneas de comentarios) en [Formato de exportación].

Marque este elemento para agregar un nombre de rollo a la salida del nombre de clip en las líneas de comentarios.

[Número de rollo principal]

Establezca el número de rollo principal usado en BVE9100. El rango del valor se encuentra entre “0” y “9999”.

[Número de bloque]

Establezca el número de bloque usado en BVE5000 o BVE9100. El rango del valor se encuentra entre “0” y “999”.

[Opciones de datos ajustados]
[Número de rollo principal]

Cuando existe un rollo A/A (transición entre los clips con el mismo número de rollo), este número de rollo es para usar la ubicación en el archivo reemplazado. Cuando los clips originales tienen el mismo número de rollo, disminuya el número uno por uno para evitar que se duplique.

[Número de bloque]

Establezca el número de bloque usado en BVE5000 o BVE9100. El rango del valor se encuentra entre “0” y “999”.

[Área de pre-roll]

Especifique el margen agregado a los puntos de entrada/salida de los clips.

[Código de tiempo de desplazamiento]

Introduzca el código de tiempo de inicio (opcional).

[Opción de regeneración]

Establezca el código de tiempo de inicio en el punto de entrada del primer clip.

[Opción de sincronización general]

Establezca los puntos de entrada/salida del clip en los puntos de entrada/salida de la línea de tiempo.

División de clips para la manipulación por separado


Cuando se agrupan los clips colocados en diferentes pistas y los clips tienen un espacio de 3 segundos entre ellos, se dividen al exportar el archivo EDL.

Cuando los clips tienen información de división, el resultado de exportación de los archivos EDL difiere dependiendo de los ajustes del cuadro de diálogo [Opciones detalladas de Exportador de EDL]. Aquí se explica un ejemplo cuando se agrupan los clips colocados en 3 diferentes pistas.

Si selecciona [Sin información de división]:

La agrupación de los clips se libera para manipular cada clip de forma separada. Se fragmentan en 3 periodos de tiempo (A, B y C en la figura de arriba).


(1)Información de A (00:00:01;00 - 00:00:05;00)
(2)Información de B (00:00:00;00 - 00:00:05;00)
(3)Información de C (00:00:01;00 - 00:00:06;00)
Si deselecciona [Sin información de división]:

Se dividen los espacios entre los clips. Las áreas de b1 y c1 en la figura se dividen, y además se fragmenta la información en 1 periodo de tiempo como el rango D.


(1)La información de D (00:00:01;00 - 00:00:05;00) (incluida la información de división de b1 y c1)
Si selecciona [Tratar clips divididos de forma independiente]:

El espacio entre las pistas se fragmenta para eliminar la división. La información se fragmenta en 3 periodos de tiempo (b1, c1 y D en la figura de arriba).


(1)Información de b1 (00:00:00;00 - 00:00:01;00)
(2)Información de c1 (00:00:05;00 - 00:00:06;00)
(3)Información de D (00:00:01;00 - 00:00:05;00)
Nota
EDIUS World Home Where to Buy Try EDIUS 7 Support Manual FAQ
Copyright © 2016 Grass Valley Canada. Todos los derechos reservados.
Join the Conversation: Grass Valley on Facebook Grass Valley on Twitter Grass Valley on Youtube