Capturar todas las fuentes a la vez

Importar todas las fuentes a la vez (Captura en lote)

A continuación se explica cómo determinar el directorio para capturar las fuentes de antemano y para importar todas las fuentes a la vez.

1) Haga clic en el botón de lista [Añadir a lista de captura en lote] del Reproductor.

2) Haga clic en [Captura en lote].

Alternativa

3) Seleccione la opción predefinida de dispositivo desde la lista en [Opciones de entrada].

4) Ajuste el nombre de rollo, si es necesario.

Nota

  • Cuando la fuente ha sido capturada en formato MPEG TS, la información del nombre de rollo como opción predefinida no será grabada en el archivo de origen capturado sino en el archivo de proyecto. La información del nombre de rollo ajustado en capturar no será reflejada incluso si se abre ese archivo de origen en otro archivo de proyecto después de reiniciar EDIUS.

5) Reproduzca la fuente para capturar, y luego ajuste los puntos de introducción y de extracción.

6) Haga clic en [Añadir a lista de captura en lote] en el cuadro de diálogo [Captura en lote].

Alternativa

7) Repita los pasos de 3) a 6) .

8) Active los botones de comprobación de las fuentes que desea capturar desde la lista en el cuadro de diálogo [Captura en lote].

9) Haga clic en [Capturar] en el cuadro de diálogo [Captura en lote].

Nota

  • Al capturar HDV en lotes en formato “MPEG TS”, el resultado de [Estado] a veces finaliza no como 100%, sino como “101%” o “102%”. Este funcionamiento es normal debido a las especificaciones para la captura de MPEG por el GOP.

10) Inserte una cinta en su cámara y seleccione el nombre de rollo correspondiente de la lista [Inserte la cinta y seleccione el nombre del rollo.].

11) Haga clic en [OK].

Cuadro de diálogo [Captura en lote]

(1)

[Crear lista de captura]

Creación de una nueva lista de captura en lote.

(2)

[Cargar lista de captura]

Importe la lista de la captura en lote guardada (archivo ECL, CSV, RNL, ALE o FCL).

(3)

[Guardar lista de captura]

Guarde el contenido de la lista de captura en lote como un archivo CSV.

(4)

[Añadir a lista de captura en lote]

Agregar a la lista de captura en lote.

(5)

Fuente a capturar

Compruebe las fuentes a capturar de la lista.

(6)

[Número de rollo]

Haga clic en este botón para editar un nombre de rollo. Cuando no haya ninguna lista de captura en lote establecida con un nombre de rollo, los elementos [Número de rollo] no se mostrarán en el cuadro de diálogo.

(7)

[Entrada]/[Salida]/[Duración]

Mostrar los puntos de entrada, de salida y la duración de la fuente.

Se subraya el código de tiempo al que se ha dado prioridad en la captura. Para cambiar el código de tiempo al que se da prioridad, seleccione la fuente y haga clic derecho, y haga clic en [Cambiar a captura de entrada/Salida] o [Cambiar a captura de entrada/Duración].

El valor numérico también se puede cambiar haciendo clic en el código de tiempo en [Entrada]/[Salida]/[Duración].

(8)

[Tipo]

Haga clic y seleccione el contenido a capturar (para partes de vídeo y audio/sólo parte de vídeo/sólo parte de audio).

(9)

[Nombre de archivo]

Haga clic en este elemento para especificar el nombre del archivo y guardar el destino de la fuente a capturar. Haga clic en el icono de la carpeta para especificar el destino de guardado de la fuente a capturar. También puede seleccionar fuentes múltiples para especificar el destino de guardado.

(10)

Duración y número de fuentes

Visualización del número de fuentes marcadas/ número total de fuentes en la lista y su duración. Durante una captura, se visualiza la duración disponible para la captura, el uso actual del espacio de disco, y el número de divisiones del archivo.

(11)

Marcador de clip

Durante la captura, añada un marcador con un comentario al clip de origen. Se visualiza una lista de códigos de tiempo de marcadores de clip y comentarios. Se pueden asignar múltiples marcadores de clip. Cuando la fuente ha sido capturada en formato MPEG TS, la información del marcador de clip como opción predefinida no será grabada en el archivo de origen capturado sino en el archivo de proyecto. La información del marcador de clip ajustado en capturar no será reflejada incluso si se abre ese archivo de origen en otro archivo de proyecto después de reiniciar EDIUS.

Establecer marcadores de clip en captura

(12)

[Opciones de entrada]

Haga clic en la lista para seleccionar las opciones predefinidas de dispositivo usadas para la captura.

[Opciones de captura]

Mostrar el cuadro de diálogo [Opciones del sistema]. Puede verificar y cambiar [Capturar].

Guardar listas de captura en lote

Puede guardar las fuentes capturadas en lotes como una lista.

1) Haga clic en el botón de lista [Añadir a lista de captura en lote] del Reproductor.

2) Haga clic en [Captura en lote].

Alternativa

3) Haga clic en [Guardar lista de captura].

4) Establezca un nombre de archivo y el destino de almacenamiento, y haga clic en [Guardar].

Importar listas de captura en lote

Importar listas guardadas de captura en lote.

Las listas de captura en lote se pueden importar en los formatos siguientes:

Nota

  • Al importar un lista de captura en lote que no sea un archivo CSV creado con EDIUS, la captura se convierte en captura entrada/salida y se capturan las partes de vídeo y audio.

  • Si importa un archivo FCL a EDIUS, debe cumplirse la condición de abajo:

    • Se describen las columnas de archivos “Name”, “Rules”, “Start of media” y “End of media”

    • Archivos con la extensión “*.fcl”

    • Archivos exportados por Final Cut Pro 6 o superior

  • Para importar archivos ALE a EDIUS, las columnas “Name”, “Start”, “End”, o “Duration” deben ser descritas en el archivo ALE.

1) Haga clic en el botón de lista [Añadir a lista de captura en lote] del Reproductor.

2) Haga clic en [Captura en lote].

Alternativa

3) Haga clic en [Cargar lista de captura].

4) Seleccione la extensión del archivo a importar en [Tipo], seleccione el archivo y haga clic en [Abrir].

 To Top 
EDIUS World Home Where to Buy Try EDIUS 8 Support Manual FAQ
Copyright © 2016 Grass Valley Canada. All rights reserved.
Join the Conversation: Grass Valley on Facebook Grass Valley on Twitter Grass Valley on Youtube