Puede ajustar el tono del color para hacer coincidir el vídeo anterior/posterior, o ajustar el brillo corrigiendo la difusión de color, la pérdida de detalle en la iluminación y la pérdida de detalle en las sombras. Se facilitan los siguientes filtros para la corrección de color.
Corrige colores de sombras (negro), intermedio (gris) e iluminación (blanco).
Ajustar la corrección de color de 3 vías
Ajusta la luminancia (Y), la diferencia de color azul (U) y la diferencia de color rojo (V) en la gráfica. Puede realizar un ajuste fino para equilibrar las sombras y la iluminación.
Se pueden añadir claves para la curva YUV pero no está disponible la animación de interpolación entre las claves.
Ajuste el cromatismo, luminancia, contraste y tono de color con el control de deslizamiento.
Ajuste del equilibrio de color
Desplace el puntero para ajustar la densidad de color o gire la rueda para ajustar el tono de color.
Hace el vídeo monotono.
Ajuste el brillo y el color aplicando gradaciones de color a un clip grabado en formato Log.
Ajuste de la corrección primaria de colores
1) En la vista de carpeta de la paleta [Efecto], haga clic en el árbol [Filtros de vídeo].
2) Haga clic en el árbol [Corrección de color] para visualizar los filtros.
3) Arrastre y suelte el filtro a utilizar sobre un clip en la línea de tiempo.
Seleccione el clip en la línea de tiempo, haga clic derecho en el filtro en la paleta de [Efecto] y haga clic en [Añadir a línea de tiempo].
Arrastre un efecto con el clic derecho, suéltelo en el clip y haga clic en [Añadir] o [Reemplazar].
1) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Corrección de color por tres métodos].
Aparece el cuadro de diálogo [Corrección de color por tres métodos].
2) Ajuste el equilibrio de cada color y haga clic en [OK].
|
---|
|
(1) |
[Balance de negros]/[Balance de grises]/[Equilibrio de blanco] |
Arrastre un punto de cada color para corregir los colores para sombras (equilibrio de negro), intermedio (equilibrio de gris) e iluminación (equilibrio de blanco). Arrastre el punto de la rueda de color para ajustar el tono, o desplace el control de deslizamiento para ajustar la saturación y el contraste. |
(2) |
[Límite] |
Corrige los colores en el rango especificado. Marque [Tono], [Saturación] y [Luminancia] para especificar el rango que desee ajustar. Puede ajustar el rango de los efectos introduciendo un valor en cada campo o arrastrando el control de deslizamiento triangular, o las partes de rejilla/sesgadas. ![]() A: Rango donde desee aplicar el 100% del ajuste B: Rango donde incrementa el volumen de ajuste gradualmente C: Rango donde disminuye el volumen de ajuste gradualmente |
(3) |
[Visualización de clave] |
Visualiza qué rango se aplica con los efectos ajustando [Límite]. El área con los efectos aplicados al 100% se visualizará en color blanco; al 0% en color negro. |
(4) |
[Histograma] |
Visualiza un histograma calculado para cada tono, saturación y luminancia. |
(5) |
[Selector de color] |
Selecciona un color de la imagen visualizada en el reproductor o en el grabador. |
(6) |
Ajuste de vista previa |
|
(7) |
Opciones de fotograma clave |
|
(8) |
[Predeterminado] |
Haga clic en [Predeterminado] en cada fotograma de equilibrio para restablecer únicamente los parámetros relativos a ese equilibrio a sus valores predeterminados. Haga clic en [Predeterminado] en la parte inferior de la pantalla para borrar todas las claves y restablecer los parámetros a sus valores predeterminados. |
1) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Corrección de color por tres métodos].
Aparece el cuadro de diálogo [Corrección de color por tres métodos].
2) Haga clic en el color que desee corregir en selector de colores.
Al hacer clic en [Negro], se realizará un ajuste tal que el color obtenido en el selector de colores sea negro. Asimismo, se hace un ajuste tal que sea gris o blanco cuando se seleccione [Gris] o [Blanco], respectivamente.
Si se hace clic en [Automático], el color se determinará según el brillo del color obtenido. Por ejemplo, el color se ajustará a blanco cuando se obtenga un color claro.
3) Haga clic en la parte que desee corregir en el grabador.
El color se corregirá automáticamente. También puede establecer el color usando el punto de la rueda de color o los controles de deslizamiento de saturación y contraste.
Si corrige una tabla de difusión de color blanca
Haga clic en [Blanco] en el selector de colores y después haga clic en un punto de la tabla de la imagen.
Puede definir el rango sobre el que aplicar la corrección al ajustar el tono de color de la piel.
1) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Corrección de color por tres métodos].
Aparece el cuadro de diálogo [Corrección de color por tres métodos].
2) Haga clic en [Gama de color] en el selector de colores.
3) Haga clic en la parte que desee corregir en el grabador.
Haga clic en puntos adicionales mientras mantiene pulsada la tecla [Mayús] en el teclado para incluir el color de los puntos al rango actualmente especificado.
4) Corrija el color.
1) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Curva YUV].
Aparece el cuadro de diálogo [Curva YUV].
2) Ajuste la curva YUV y haga clic en [OK].
(1) |
Curva YUV |
Arrastre la línea en cada gráfica para ajustar Y, U y V. El valor en la parte inferior izquierda de la curva Y indica el valor de entrada y el valor de salida. |
(2) |
[Spline]/[Lineal] |
Seleccione la línea de la gráfica (curva o recta). |
(3) |
[Predeterminado] |
Haga clic en [Predeterminado] en cada gráfica para restaurar los ajustes predeterminados para cada valor de Y, U y V y añádalos como las claves. Haga clic en [Predeterminado] en la parte inferior de la pantalla para borrar todas las claves y restablecer la gráfica a sus valores iniciales. |
(4) |
[Color seguro] |
Marque este elemento para realizar un ajuste automático para mantener la señal de vídeo dentro del espacio de color YUV. |
(5) |
Ajuste de vista previa |
|
(6) |
Opciones de fotograma clave |
Ajuste la curva de la gráfica YUV para cada fotograma clave. La opción de campo de la clave será [Mantener] y no se permitirán cambios a lo largo del eje de tiempo. Para cómo establecer un fotograma clave, consulte Opciones de fotograma clave . |
A pesar de que los clips de Color seguro poseen una gama de luminancia 16-235 y un cromatismo 16-240, y que el cromatismo no es incluido automáticamente en el área segura, se calcula para incluir la luminancia/cromatismo dentro de IRE0-100.
Puede poner y comparar la corrección de color aplicada a la imagen y la imagen original.
(1) |
[Utilizar pantalla actual para mostrar efecto de filtro] |
Fija la pantalla dentro de la posición del cursor de la línea de tiempo al comparar efectos de filtro. |
(2) |
Comprobar los efectos de filtro |
Establece la segmentación de la pantalla al comprobar el resultado del filtro. |
(3) |
Filtro aplica la proporción de pantalla |
Establece la proporción de pantalla para visualizar el vídeo con el filtro aplicado al comparar los resultados del filtro. |
Puede cambiar los parámetros de corrección de color a lo largo del eje de tiempo y reproducirlo para comprobar los resultados.
(1) |
Control de deslizamiento de escala de tiempo |
Arrastre el control de deslizamiento hacia la izquierda y hacia la derecha para ajustar la unidad de visualización de la escala de tiempo. Desplace el control de deslizamiento hacia la izquierda para reducir las unidades de visualización o hacia la derecha para incrementarlas. El extremo derecho es [Ajustar]. |
(2) |
Botones de reproducción/herramientas |
[Ctrl] + [Z]
[Ctrl] + [Y]
Los valores numéricos y gradaciones del eje Y se puede cambiar introduciendo valores numéricos. ![]() |
(3) |
Escala de tiempo del fotograma clave |
Visualiza una escala con la unidad seleccionada en la escala de tiempo ajustada en la línea de tiempo. Haga clic derecho en la escala de tiempo y haga clic en [Código de tiempo de la línea de tiempo] para visualizar el código de tiempo de la línea de tiempo, o haga clic en [Código de tiempo de base cero] para visualizar el código de tiempo con el comienzo del clip como 0. Si un marcador de secuencia se establece en la posición donde se encuentra el clip, haga clic derecho en la escala de tiempo y haga clic en [Ir a marcador de secuencia anterior] o [Ir a marcador de secuencia siguiente] para desplazar el cursor de la línea de tiempo al marcador de secuencia anterior o posterior. |
(4) |
Ajustes de escala de tiempo |
Haga clic aquí para cambiar la unidad de visualización especificada y [Ajustar]. Haga clic en la flecha izquierda para reducir la unidad de visualización o en la flecha derecha para aumentar la unidad de visualización. |
(5) |
Botón de expansión |
Haga clic en este botón para configurar los ajustes detallados de cada elemento. Puede editar los parámetros moviendo el cursor a una entrada o control de valor y arrastrándolo cuando la forma del cursor del ratón cambie. |
(6) |
Activar/Desactivar |
Desmarcar la opción desactiva los ajustes del parámetro. Marque el nombre del efecto para configurar un fotograma clave. |
(7) |
[Añadir clave predeterminada] |
Haga clic en este elemento para establecer los fotogramas clave por defecto de cada elemento del parámetro en la posición del cursor de la línea de tiempo. |
(8) |
Opciones de fotograma clave |
Haga clic en
Haga clic en las flechas izquierda y derecha para desplazarse al fotograma clave previo o siguiente. |
(9) |
Línea de tiempo del fotograma clave |
Añade un fotograma clave automáticamente al editar un efecto en el cursor de la línea de tiempo. Si expande cada elemento de parámetro podrá editar el parámetro arrastrando la clave hacia arriba o hacia abajo. |
Haga clic derecho en la línea de tiempo para que la clave o el fotograma clave muestre un menú para añadir/borrar claves, o cambie el método de interpolación entre fotogramas clave. Puede seleccionar el método de interpolación en [Mantener], [Línea] y [Bezier].
Cuando se hace clic derecho en el nombre del elemento de un parámetro y en [Borrar parámetro de (elemento)], se eliminan todas las claves del fotograma para ese elemento.
Cuando se pulsan en el teclado [Mayús] + [V] se añade un fotograma clave a todos los parámetros con un ajuste de fotograma clave válido en la posición del cursor de línea de tiempo.
Cuando se pulsa en el teclado [V] se añade un fotograma clave al parámetro seleccionado actualmente en la posición del cursor de línea de tiempo.
1) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Equilibrio de color].
Aparece el cuadro de diálogo [Equilibrio de color].
2) Ajuste el equilibrio de color y haga clic en [OK].
(1) |
Controles de deslizamiento |
Desplace el control de deslizamiento para ajustar cada opción. |
(2) |
[Color seguro] |
Marque este elemento para realizar un ajuste automático para mantener la señal de vídeo dentro del espacio de color YUV. |
(3) |
Ajuste de vista previa |
|
(4) |
Opciones de fotograma clave |
|
(5) |
[Predeterminado] |
Haga clic en este botón para restaurar los ajustes predeterminados de todos los controles de deslizamiento. |
A pesar de que los clips de Color seguro poseen una gama de luminancia 16-235 y un cromatismo 16-240, y que el cromatismo no es incluido automáticamente en el área segura, se calcula para incluir la luminancia/cromatismo dentro de IRE0-100.
1) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Rueda de color].
Aparece el cuadro de diálogo [Rueda de color].
2) Ajuste la rueda de color y haga clic en [OK].
(1) |
Punto de la rueda de color |
Deslice este punto para ajustar la densidad de color (cromatismo). El cromatismo aumentará a medida que el punto se desplace hacia el contorno del círculo. |
(2) |
Rueda |
Arrastre y gírela para ajustar el tono de color. |
(3) |
[Brillo]/[Contraste] |
Ajuste la luminancia y el contraste desplazando los controles de deslizamiento. |
(4) |
[Color seguro] |
Marque este elemento para realizar un ajuste automático para mantener la señal de vídeo dentro del espacio de color YUV. |
(5) |
Ajuste de vista previa |
|
(6) |
Opciones de fotograma clave |
|
(7) |
[Predeterminado] |
Haga clic en este botón para borrar todas las claves y restaurar los ajustes predeterminados de la rueda y el punto de la rueda de color. |
A pesar de que los clips de Color seguro poseen una gama de luminancia 16-235 y un cromatismo 16-240, y que el cromatismo no es incluido automáticamente en el área segura, se calcula para incluir la luminancia/cromatismo dentro de IRE0-100.
1) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Monotono].
Aparece el cuadro de diálogo [Monotono].
2) Ajuste el monotono y haga clic en [OK].
(1) |
Controles de deslizamiento |
Ajuste el tono de color desplazando el control de deslizamiento. |
(2) |
Opciones de fotograma clave |
Puede ajustar el brillo y el color aplicando gradaciones de color a un clip grabado en formato Log.
[Corrección primaria de colores] tiene perfiles de espacio de color predefinidos que admiten los formatos Log de los diferentes fabricantes de cámaras.
Cuando los metadatos de un clip lo reconocen como archivo Log, el filtro [Corrección primaria de colores] selecciona automáticamente un espacio de color óptimo y ajusta el brillo y los colores.
También puede seleccionar el espacio de color de forma manual.
También puede registrar archivos LUT (*.cube) en [Corrección primaria de colores] y aplicarlos a los clips.
Puede conseguir el brillo y los colores que desee introduciendo ajustes de precisión en los parámetros.
|
---|
|
Log es un formato de grabación que permite mantener un amplio rango dinámico.
En el caso de los vídeos grabados en formato Log, la gradación del color es fundamental. Aplicando gradaciones de color a un vídeo grabado con un contraste inferior, es posible obtener un rango tonal de los colores más amplio, para reproducir unas imágenes más realistas.
Incluso en condiciones en las que puedan producirse pérdidas de detalle en las luces o las sombras, la grabación en formato Log ayudará a corregir los detalles posteriormente sin perder calidad de imagen.
Reproducción de nubes cuando se ha producido pérdida de detalle en zonas iluminadas
LUT (Look Up Table) es un perfil estándar para la conversión del espacio de color. Puede aplicarse para ajustar el brillo y el color en vídeos grabados en el formato Log.
Para ajustar el brillo y los colores de una fuente grabada en formato Log (fuente S-Log)
Cree un proyecto (QFHD 3840x2160 29,97p, 10 bits).
Importe el archivo de origen S-Log en el explorador de origen, regístrelo en el contenedor y coloque el clip en la línea de tiempo.
1) En la vista de carpeta de la paleta [Efecto], haga clic en el árbol [Efecto].
2) Haga clic en el árbol [Filtros de vídeo] y haga clic en [Corrección de color].
Aparece una lista de efectos [Corrección de color] en la vista de efectos.
3) Arrastre y suelte [Corrección primaria de colores] en el clip (parte de vídeo) en la línea de tiempo.
Los clips con el efecto [Corrección primaria de colores] aplicado (parte de vídeo) se muestran con una línea naranja.
Cuando un clip se reconoce como un archivo Log, se aplica automáticamente un espacio de color óptimo para ajustar el brillo y el color. Puede ver el resultado del espacio de color aplicado en la ventana de vista previa.
Si un espacio de color no se ha aplicado automáticamente, puede abrir el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores] para aplicar un espacio de color manualmente. Para aplicar un espacio de color manualmente o ajustar con precisión el brillo y los colores, vaya al paso 4) .
4) Visualice la paleta [Información] y haga doble clic en [Corrección primaria de colores].
Aparece el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores].
5) Haga clic en el botón de lista de [Origen] en [Espacio de colores] y seleccione un espacio de color óptimo para la fuente grabada en formato Log.
Si el espacio de color se ha seleccionado automáticamente, esta operación no es necesaria.
6) Durante la reproducción del vídeo en la ventana de vista previa, realice ajustes de precisión en los parámetros.
7) Haga clic en [Aceptar].
Se cierra el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores].
Si no es posible la reproducción en tiempo real después de aplicar la [Corrección primaria de colores], haga clic con el botón derecho en un clip y haga clic en [Procesar] para aplicar el procesamiento al clip.
El clip procesado mantendrá el estado de procesado incluso después de desplazarlo.
(Si se añade o reajusta un efecto, es necesario repetir el procesamiento.)
(1) |
[Espacio de colores] |
[Origen] Seleccione un espacio de color para aplicarlo al clip. [Destino/LUT] Seleccione un espacio de color o LUT para aplicarlo durante la exportación. Haga clic en [Configuración de LUT] a la derecha de [Destino/LUT] para mostrar el cuadro de diálogo [Configuración de LUT]. Configure los ajustes de LUT, como el registro o la anulación del registro de LUT. [Base] Active los ajustes del formato de conversión del espacio de color.
|
(2) |
[Exposición] |
Ajusta el brillo. |
(3) |
[Balance de blanco] |
[Temperatura] Ajusta la temperatura del color. [Matiz] Ajusta el tono. |
(4) |
[Pedestal] |
Bloquea la zona iluminada y ajusta el brillo de la zona sombreada. |
(5) |
[Gamma] |
Ajusta el brillo de la zona tonal intermedia. |
(6) |
[Ganancia] |
Bloquea la zona sombreada y ajusta el brillo de la zona iluminada. |
(7) |
[Saturación] |
Ajusta la saturación. |
(8) |
[Curva] |
Ajusta la tonalidad y la saturación utilizando las curvas de tono. [Detalle de curva] Mueve los cinco puntos de [Curva] definidos por el nivel de luminosidad en vertical y horizontal para ajustar el brillo. |
(9) |
[Definir parámetros predeterminados] |
Haga clic en [Definir parámetros predeterminados] a la derecha de cada opción para restablecer el valor predeterminado de la opción. Haga clic en [Definir parámetros predeterminados] en la parte inferior del cuadro de diálogo para restablecer los valores predeterminados de todas las opciones. |
(10) |
Ajuste de vista previa |
Alinea el vídeo de un clip al que se ha aplicado la corrección primaria de colores y de los demás clips para comparar los colores. |
(11) |
[Deshacer] |
Deshace una operación. |
(12) |
[Rehacer] |
Rehace una operación deshecha. |
En la fotografía de paisajes, a causa de la pérdida de detalle en las zonas iluminadas un cielo azul podría aparecer completamente blanco o las nubes o montañas del horizonte podrían entremezclarse.
Los formatos de grabación estándar presentan un rango dinámico limitado en comparación con el formato Log. Si la configuración de la exposición no es la correcta, se produce una pérdida de detalle en las zonas iluminadas y se pierden los tonos de los colores que superen el límite superior del rango dinámico, que son sustituidos por el color blanco.
Así, el vídeo grabado en formato estándar tal vez no pueda reproducir con una calidad de imagen realista las texturas de los materiales, por ejemplo, aunque se aplique corrección de color posterior, ya que la condición de iluminación se ajusta y se registra en el momento de la grabación.
El formato Log tiene un rango dinámico más amplio y permite grabar el rango del tono de la iluminación que normalmente se grabaría en color blanco en una grabación estándar. Mediante la aplicación de una gradación de color en una fuente Log, es posible reproducir el tono del color en zonas iluminadas que han perdido detalle y pueden obtenerse vídeos con detalles realistas, como en las imágenes analógicas.
El siguiente procedimiento presenta un ejemplo de corrección primaria de colores.
1) Lleve a cabo los pasos de 1) a 5) en Ajuste con [Corrección primaria de colores] .
2) Haga clic en [Activar o desactivar visualización de gama vectorial/forma de onda] en la línea de tiempo.
Aparece el cuadro de diálogo [Vectorscopio/Forma de onda].
3) Durante la visualización de la forma de onda, ajuste [Ganancia] en el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores] en dirección al lado negativo.
Mientras bloquea la zona sombreada, ajuste el brillo de las zonas iluminadas.
4) En [Curva], arrastre el segundo punto desde la parte superior derecha para ajustar con precisión el brillo de la zona iluminada.
Mueva el cursor del ratón al punto hasta que el punto pase a ser de color rojo y, a continuación, puede ajustar la posición del punto.
Cuando se realiza la grabación con una puesta de sol o luz en el fondo, es posible que la imagen de una persona aparezca oscura por el efecto de la contraluz, lo que se traduce en una pérdida de detalle en las sombras. Al igual que ocurre con la pérdida de detalle en las zonas iluminadas, tal vez no sea posible aplicar correcciones del color a posteriori en un vídeo de este tipo.
Si la fuente se ha grabado en formato Log, el tono del color de las zonas con pérdida de detalles en las sombras puede reproducirse aplicando gradaciones en el color.
El siguiente procedimiento presenta un ejemplo de corrección primaria de colores.
1) Lleve a cabo los pasos de 1) a 5) en Ajuste con [Corrección primaria de colores] .
2) Haga clic en [Activar o desactivar visualización de gama vectorial/forma de onda] en la línea de tiempo.
Aparece el cuadro de diálogo [Vectorscopio/Forma de onda].
3) Durante la comprobación de la forma de onda, ajuste [Pedestal] en el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores] en dirección al lado positivo.
Mientras bloquea la zona iluminada, ajuste el brillo de las zonas sombreadas.
4) En [Curva], arrastre el segundo punto desde la parte inferior izquierda para ajustar con precisión el brillo de la zona sombreada.
Mueva el cursor del ratón al punto hasta que el punto pase a ser de color rojo y, a continuación, puede ajustar la posición del punto.
Los archivos LUT (*.cube) suministrados por fabricantes de cámaras pueden registrarse en la opción [Corrección primaria de colores] para aplicarse a los clips.
Prepare primero los archivos LUT (*.cube) en su PC.
1) Aparece el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores].
Aplique [Corrección primaria de colores] a un clip de la línea de tiempo y haga doble clic en [Corrección primaria de colores] en el cuadro de diálogo [Información].
2) Haga clic en [Configuración de LUT] a la derecha de [Destino/LUT].
Aparece el cuadro de diálogo [Configuración de LUT].
3) Haga clic en [Registrar nuevo LUT].
Aparece el cuadro de diálogo [Abrir].
4) Seleccione un archivo LUT para registrar y haga clic en [Abrir].
Aparece el cuadro de diálogo [Setting for LUT].
5) Defina el intervalo de LUT para [Input]/[Output].
Seleccione el intervalo al que se asociará LUT en el momento de la entrada o la salida de [Full] o [Video].
[Full] |
Asocie el valor de RGB de 0 a 100% de LUT a todo el intervalo, lo que incluye negro extremo y blanco extremo. |
[Video] |
Asocie el valor de RGB de 0 a 100% de LUT al intervalo de negro de referencia a blanco de referencia del vídeo (intervalo de vídeo). |
|
---|
|
6) Haga clic en [Aceptar].
El LUT seleccionado se añade a [LUT registrado] en el cuadro de diálogo [Configuración de LUT].
Los valores de ajuste del intervalo seleccionados en 5) aparecerán a la derecha del nombre de LUT.
7) Haga clic en [Aceptar].
(1) |
[LUT registrado] |
Aparece la lista de LUT registradas. |
(2) |
[Guarde la información de LUT en el archivo de proyecto.] |
Haga clic en esta opción para guardar la información del archivo LUT en el archivo de proyecto. Aunque el archivo de proyecto se importe en un entorno diferente del entorno de creación del archivo, puede usarse con la LUT registrada. |
(3) |
[Subir]/[Bajar] |
Ordena las LUT. Al seleccionar LUT en [LUT registrado] y hacer clic en [Subir] o [Bajar] la LUT seleccionada se desplaza hacia arriba o abajo. |
(4) |
[Registrar nuevo LUT] |
Haga clic en esta opción para mostrar el cuadro de diálogo [Abrir] que permite registrar el archivo LUT. |
(5) |
[Quitar LUT de lista] |
Elimina el registro de una LUT seleccionada en [LUT registrado]. |
Si el archivo de proyecto se importa y utiliza en otro entorno, se recomienda marcar [Guarde la información de LUT en el archivo de proyecto.].
Si la opción está desmarcada, el archivo LUT utilizado debe registrarse al importar el archivo de proyecto en otro entorno.
Asegúrese de marcarla si utiliza EDIUS XRE/GVRE.
El proceso de LUT en [Corrección primaria de colores] se basa en la LUT de entrada.
El formato de archivo LUT compatible con [Corrección primaria de colores] es únicamente “No shaper LUT” en los formatos *.cube de DaVinci Resolve.
Los resultados pueden variar si el espacio de color se convierte con [Corrección primaria de colores] o si se aplica un archivo LUT equivalente suministrado por un fabricante de cámaras, ya que los fabricantes de cámaras realizan sus propios ajustes en el archivo. Para obtener más información sobre los ajustes del archivo LUT, consulte las Preguntas frecuentes de nuestro sitio web.
No todos los datos de LUT importados de un archivo se guardan en una opción predefinida de efecto. Por tanto, no es posible utilizar la LUT como referencia (si la LUT no está registrada o guardada en el archivo de proyecto) y la operación no se ejecutará correctamente, por lo que los clips de la línea de tiempo aparecerán a cuadros rojos y negros.
Aplique la LUT registrada a los clips.
1) Aparece el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores].
Aplique [Corrección primaria de colores] a un clip de la línea de tiempo y haga doble clic en [Corrección primaria de colores] en el cuadro de diálogo [Información].
2) Haga clic en el botón de lista [Destino/LUT] de [Espacio de colores] y haga clic en LUT para aplicarlo.
Se aplica la LUT y se ajustan el brillo y el color.
Puede ver el resultado de la LUT aplicada en la ventana de vista previa. Mueva el cursor la línea de tiempo para mostrar el fotograma que incluye el resultado del ajuste.
Realice los ajustes de precisión en los parámetros necesarios.
3) Haga clic en [Aceptar].
Se cierra el cuadro de diálogo [Corrección primaria de colores].