Puede exportar un proyecto como un archivo de formato Clip K2.
Antes de realizar estos pasos, deberá configurar la conexión al servidor K2 Media que desee utilizar como el destino de la exportación.
Las siguientes funciones son compatibles con la exportación de archivos estándar.
Generación de información de onda (representación en forma de onda del audio)
Creación de exportadores de opción predefinida
Exportación en lote
Los siguientes exportadores son compatibles con el procesamiento inteligente:
[K2 DV Clip]
[K2 DVCPRO HD Clip]
[K2 AVCIntra Clip]
[K2 D10 Clip]
El exportador [K2 MPEG2 Clip] es compatible con la codificación del segmento.
Si posee EDIUS XRE, su ordenador externo en red podrá realizar un proceso de procesamiento durante la exportación de archivos. Tenga en cuenta, sin embargo, que su ordenador de sistema EDIUS XRE requiere de licencia EDIUS Elite.
Los archivos en los formatos 1280×720 50p y 1280×720 59,94p que posean un número impar de fotogramas no pueden ser emitidos.
Aparece el cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].
Cuadro de diálogo [Imprimir en archivo]
Haga clic en [Archivo] en la barra de menú y haga clic en [Exportar] → [Imprimir en archivo].
Exportación a archivo: [F11]
Seleccione un exportador entre [K2 DV Clip], [K2 DVCPRO HD Clip], [K2 AVCIntra Clip], [K2 D10 Clip], [K2 MPEG2 Clip], [K2 AVCHD Clip], [K2 DNxHD Clip], [DV GXF], [DVCPROHD GXF], [AVCIntra GXF], [D10 GXF], [MPEG2 GXF] o [JPEG2000 GXF]. Los exportadores no compatibles con los ajustes del proyecto no serán visualizados.
Ajustes de exportador de Clip K2
El icono que indica que el sistema está generando un archivo es visualizado en los clips que están siendo exportados en el explorador de origen.
[Clip Name]
|
Introduzca un nombre de clip para el archivo a exportar. |
[Destination]
|
[Server]
Seleccione un destino de exportación de archivo desde la lista. [Bin]
Visualiza la lista de contenedores en el destino de almacenamiento seleccionado en [Server]. Seleccione el contenedor en el que se registrarán los clips capturados. [Overwrite file when it exists]
Marque este elemento para sobrescribir un archivo si cualquier archivo con el mismo nombre de clip ya está registrado en el contenedor del destino de exportación. |
[Opciones de secuencia]
|
[Export as a program sequence]
Marque esta opción para exportar secuencias como programas. |
[Audio Settings]
|
[Channels]
Seleccione el número de canales de audio que desee exportar desde la lista. [Quantization Bit Rate]
Seleccione una tasa de bits de cuantización de audio de la lista. [Ch 1&2] - [Ch 15&16]
Seleccione el canal para el flujo de bits de salida al enviar audio con el flujo de bits de audio retenido. |
[Opción de vídeo] es visualizado dependiendo del exportador. Para más información acerca de los ajustes de cada exportador, consulte lo siguiente.
[Format]
|
Seleccione un formato de exportación de la lista. |
[Bit Rate]
|
Seleccione una tasa de bits desde la lista. |
[Format]
|
Seleccione un formato de exportación de la lista. |
[Format]
|
Seleccione un formato de exportación de la lista. |
[Segment Encode]
|
Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación. Ello aumenta la velocidad de emisión. |
[Quality/Speed]
|
Seleccione la calidad de la lista. |
[Bit Rate]
|
Seleccione un tipo de tasa de bits. [CBR] establece una tasa de transferencia fija, mediante la asignación de un número fijo de bits durante el proceso de codificación. Seleccione una tasa de bits de la lista [Average]. Igualmente podrá introducir directamente un valor. [VBR] establece una tasa de transferencia variable, alterando el número de bits asignado de acuerdo a la complejidad del movimiento o a la calidad de la imagen. En comparación con [CBR], el volumen del medio se puede usar de forma más eficiente, y permite una calidad de toda la imagen más consistente. Seleccione una tasa de bits desde las listas [Average] y [Maximum]. Igualmente podrá introducir directamente un valor. |
[GOP structure]
|
Para MPEG, un cierto número de fotogramas es considerado como grupo, y las operaciones de compresión/ampliación y edición de corte se realizan en una base de GOP. Un GOP consta de “fotograma I”, “fotograma P” y “fotograma B”. El fotograma I permite que las imágenes sean reproducidas independientemente, el fotograma P es para la grabación y reproducción únicamente de las diferencias con la imagen precedente, y el fotograma B reproduce las imágenes desde las diferencias en las imágenes precedentes y siguientes. Seleccione los patrones de fotograma del GOP desde la lista. Normalmente deberá seleccionar [IBBP]. [I-Frame Only] está compuesto únicamente de imágenes I. La edición es más sencilla, sin embargo la cantidad de datos aumenta en tamaño. |
[Picture count]
|
Establezca el número de fotogramas incluidos en un grupo. |
[Closed GOP]
|
Marque este elemento para completar la información dentro de cada GOP. A pesar de que la cantidad de datos aumenta, el vídeo puede volver a ser editado utilizando software compatible con la edición de base GOP. Normalmente deberá dejar este elemento sin marcar. |
[Chroma Format]
|
Seleccione un formato de píxeles YUV desde la lista. |
[Profile/Level]
|
Seleccione un nivel de perfil y nivel. Si [Chroma Format] es [4:2:0] y [4:2:2], el perfil debe ser establecido a Main Profile y 422Profile, respectivamente. El nivel para la calidad de imagen SD será Main Level, y el nivel para la calidad de imagen HD será High Level. El nivel del perfil & cambia en conformidad con el formato seleccionado en [Chroma Format]. |
[Tasa de bits]
|
Seleccione una tasa de bits desde la lista. |
[Perfil]
|
Ajuste el perfil. Los perfiles seleccionables diferirán dependiendo del tamaño de fotograma a exportar. |
[Tipo de tasa de bits]
|
[CBR] asigna un número constante de bits. A pesar de que puede haber ruido, etc. el proceso de codificación es más rápido. |
[VBR] cambia la tasa de bits asignada en conformidad con la complejidad del movimiento o de la calidad de imagen. En comparación con [CBR], el volumen del medio se puede usar de forma más eficiente y permite una calidad de toda la imagen más consistente. |
|
[Promedio]
|
Ajuste este elemento si [CBR] o [VBR] han sido seleccionados como el tipo de tasa de bits. Puede seleccionar bien desde una lista o bien introduciendo valores directamente. |
[Máx.]
|
Ajuste este elemento si [VBR] ha sido seleccionado como el tipo de tasa de bits. Puede seleccionar bien desde una lista o bien introduciendo valores directamente. |
[Calidad]
|
Ajuste este elemento si [Cuantificación] ha sido seleccionado como el tipo de tasa de bits. Seleccione la calidad de la imagen desde la lista. |
[Intervalo IDR]
|
Introduzca el intervalo del fotograma IDR y ajuste el tamaño GOP. |
[Fotograma B]
|
Ajuste el número de fotogramas B incluidos en un GOP. |
[Multisegmento]
|
Marque este elemento para dividir 1 fotograma en 4 partes. Si el descodificador es compatible con la partición múltiple, la decodificación podría ser más rápida. |
[Modo de codificación de entropía]
|
Seleccione el modo de codificación H.264. |
[Número de fotogramas de referencia]
|
Establezca el número de fotogramas a considerar cuando se realiza la estimación del movimiento. |
[Motion Estimation Precision]
|
Seleccione la unidad de división para el bloque de estimación del movimiento desde la lista. |
[Minimum Block Size of Prediction]
|
Establezca el tamaño del bloque durante la estimación del movimiento para los intrafotogramas/interfotogramas. |