Manual de Referencia

Exportación en una variedad de formatos de archivo

A continuación se explican los puntos a comprobar antes de exportar en un formato de archivo, así como cómo utilizar el exportador para exportar en cada formato de archivo.

Puntos a comprobar antes de exportar un archivo

Esta sección describe los ajustes a confirmar antes de exportar, y temas a conocer por adelantado al exportar un archivo con un exportador.

Ajustes de marcador

Para exportar únicamente una parte de un vídeo editado, asegúrese de especificar el rango de exportación utilizando [Definir entrada] y [Definir salida] en el grabador.

Para añadir un capítulo, asegúrese de que un marcador de secuencia esté ajustado en la posición deseada.

Configuración de los puntos de entrada y de salida de la línea de tiempo

Establecer marcadores de secuencia

Formatos de exportación

Al exportar un archivo con un exportador, puede exportar utilizando los mismos ajustes que los del proyecto, o exportar con un formato distinto a los ajustes del proyecto.

Exportación de archivos con un explorador

Exportación de un archivo en un formato que difiera de los ajustes del proyecto

Se pueden exportar los siguientes formatos de archivo.

Vídeo
Nota

Formato/contenedor

Códec

Extensión de archivo

Exportador

Referencia para los ajustes de exportación

AVCHD

*.m2ts

[AVCHD]

[AVCHD Writer]

Escritura en formato AVCHD o AVCHD

AVCHD 3D

*.m2ts

[AVCHD 3D]

[AVCHD 3D Writer]

AVI

Grass Valley HQ

Grass Valley HQ (Alpha)

Grass Valley HQX

Grass Valley HQX (Alpha)

Grass Valley Lossless

DV

DVCPRO HD

DVCPRO50

Uncompressed (RGB)

Uncompressed (RGBA)

Uncompressed (UYVY)

Uncompressed (YUY2)

Uncompressed (v210)

*.avi

[Grass Valley HQ]

[Grass Valley HQ (Alpha)]

[Grass Valley HQX]

[Grass Valley HQX (Alpha)]

[Grass Valley sin pérdida]

[DV]

[DVCPRO HD]

[DVCPRO50]

[AVI RGB sin comprimir]

[AVI RGBA sin comprimir]

[AVI sin comprimir (UYVY)]

[AVI sin comprimir (YUY2)]

[AVI sin comprimir (v210)]

Selección de un códec para la exportación en formato AVI

Blu-ray

H.264/AVC

*.m2ts

[Blu-ray]*1

Exportación a un formato de salida BD, Exportación a disco

Blu-ray 3D

H.264/AVC

*.m2ts

[Blu-ray 3D]*1

Exportación a un formato de salida BD

DVD*1

MPEG-2

Exportación a disco

Flash Video

H.264/AVC

*.f4v

[F4V]

Exportar Flash Video (F4V)

GF

MPEG2 I-frame only, MPEG2 Long GOP

DV

DVCPRO25

DVCPRO50

SD

*.xml + *.mxf

[GF clip]

[GF clip(DV)]

[GF clip(DVCPRO25)]

[GF clip(DVCPRO50)]

[GF clip(SD)]

Exportación a un GF dispositivo

H.264/AVC

H.264/AVC

*.mp4

[H.264/AVC]

Exportación en formato MP4

HDV

MPEG-2 Transport Stream

*.m2t

[HDV]

Exportación de archivos con un exportador HDV

Infinity

DV

JPEG2000

D10

MPEG

*.xml + *.mxf

[Infinity DV]

[Infinity JPEG2000]

[Infinity D10]

[Infinity MPEG]

Exportación a un dispositivo Infinity

iPod

H.264/AVC

*.mp4

[iPod]

Exportación en formato MP4

K2 (CMF)*2

AVC-Intra 50/100

AVC-LongG

AVCHD

D10

DNxHD

DV

DVCPRO HD

MPEG-2

*.xml

[K2 AVCIntra Clip]

[K2 AVCUltra Clip]

[K2 D10 Clip]

[K2 DNxHD Clip]*3

[K2 DV Clip]

[K2 DVCPRO HD Clip]

[K2 AVCHD Clip]

[K2 MPEG2 Clip]

Exportación en formato K2 (CMF) o K2 (GXF)

K2 (GXF)

AVC-Intra

AVC-LongG

D10

DNxHD

DV

DVCPRO25

DVCPRO50

DVCPROHD

JPEG2000

MPEG-2

*.gxf

[AVCIntra GXF]

[AVCUltra GXF]

[D10 GXF]

[DNxHD GXF]*3

[DV GXF]

[DVCPRO25 GXF]

[DVCPRO50 GXF]

[DVCPROHD GXF]

[JPEG2000 GXF]

[MPEG2 GXF]

Exportación en formato K2 (CMF) o K2 (GXF)

MPEG2 Elementary Stream

MPEG-2

*.m2v

[MPEG2 Elementary Stream]

Exportación en formato MPEG2

MPEG2 Program Stream

MPEG-2

*.mpg, *.m2p

[MPEG2 Program Stream]

MP4

H.264/AVC

*.mp4

[H.264/AVC]

Exportación en formato MP4

MXF

AVC-Intra 50/100/200

AVC-LongG

D10

DNxHD

DV

DVCPRO25

DVCPRO50

DVCPROHD

Grass Valley HQ

Grass Valley HQX

JPEG2000

MPEG-2

*.mxf

[AVCIntra MXF]

[AVCUltra MXF]

[D10 MXF]

[DNxHD MXF]*3

[DV MXF]

[DVCPRO25 MXF]

[DVCPRO50 MXF]

[DVCPROHD MXF]

[HQ MXF]

[HQX MXF]

[JPEG2000 MXF]

[MPEG2 MXF]

Exportación en formato MXF

P2

AVC-Intra50/100/200(ver.7.50)

AVC-LongG

AVC-Intra 4K 422

DV/DVCPRO25/DVCPRO50

DVCPRO HD

*.xml + *.mxf

[HD P2 clip]

[AVCUltra P2 clip]

[AVCUltra P2 clip]

[P2 clip]

[HD P2 clip]

Exportación a una tarjeta P2

P2 3D

AVC-Intra50/100

*.xml + *.mxf

[HD P2 3D clip]

Exportación a una tarjeta P2

AG-3DA1

AVCHD

*.m2ts

[AVCHD(Dual Card 3D)Writer]

Exportación en formato 3DA1

PlayStation Portable

H.264/AVC

*.mp4

[PlayStation Portable]

Exportación en formato MP4

QuickTime

Grass Valley HQ

Grass Valley HQX

Códecs diferentes de los anteriores *4

*.mov

*.mov

[QuickTime]

Exportación en el formato de reproducción QuickTime

WindowsMedia

*.wmv

[WindowsMediaVideo]

Exportación de archivos con un explorador

XAVC

XAVC Intra/Long GOP

XAVC S*5

*.xml + *.mxf

*.xml + *.mp4

[XAVC]

[XAVC S]

Exportación a un dispositivo XDCAM o en formato XAVC

Exportación a un dispositivo XAVC S o en formato XAVC S

XDCAM

DVCAM

MPEG IMX

MPEG HD

MPEG HD422

*.xml + *.mxf

[XDCAM DV]

[XDCAM MPEG IMX]

[XDCAM HD]

[XDCAM HD 422]

Exportación a un dispositivo XDCAM o en formato XDCAM

XDCAM EX

DVCAM

MPEG HD

*.xml + *.mp4

[XDCAM EX DV]

[XDCAM EX]

Exportación a un dispositivo XDCAM EX o en formato XDCAM EX

XDCAM EX 3D

MPEG HD

*.xml + *.mp4

[XDCAM EX 3D]

Exportación a un dispositivo XDCAM EX o en formato XDCAM EX

*1 Para exportar a un disco, seleccione [Grabar en disco] en [Exportar] en la grabadora.

*2 No admitido en EDIUS Pro.

*3 Es compatible con EDIUS Pro usando la opción DNxHD. (EDIUS 7.4 o posterior)

*4 En el caso de QuickTime, los códecs disponibles varían en función del entorno de utilización.

*5 Para cargar soportes en los que se ha exportado un archivo a la cámara, realice [Restaurar contenidos] en la cámara. No es posible visualizar miniaturas en la cámara.

Audio

Formato/contenedor

Extensión de archivo

Exportador

Referencia para los ajustes de exportación

Dolby Digital(AC-3)*1

*.ac3

[Dolby Digital(AC-3)]

Exportación de audio

Dolby Digital Professional(AC-3)*2

*.ac3

[Dolby Digital Professional(AC-3)]

AIFF

*.aif, *.aiff

[PCM AIFF]

WAVE

*.wav

[PCM WAVE]

Sony/Sonicfoudry Wave64

*.w64

[Sony/Sonicfoundry Wave64]

Windows Media Audio

*.wma

[WindowsMediaAudio]

MPEG1 Audio Elementary Stream

*.mpa

[MPEG2 Elementary Stream]

Dolby Digital Plus(E-AC-3)*2

*.ec3

[Dolby Digital Plus(E-AC-3)]

*1 Está desactivado si se utiliza la licencia Dolby Digital Professional.

*2 Es compatible con EDIUS Elite/Pro usando la opción Dolby Digital Professional.

Still image

Format/container

File extension

Exporter

Referencia para los ajustes de exportación

JPEG File Interchange Format Files

*.jfif

[Still Image]

Exporting a Still Image

JPEG Files

*.jpg, *.jpeg

Mac Pict Files

*.pic, *.pct, *.pict

Portable Network Graphics Files

*.png

Photoshop Files

*.psd

Quick Time Image Files

*.qtif, *.qti, *.qif

SGI Files

*.sgi, *.rgb

Targa Files

*.tga, *.targa, *.vda, *.icb, *.vst

TIFF Files

*.tif, *.tiff

Windows Bitmap Files

*.bmp, *.dib, *.rle

Registro de ajustes de exportación

Los ajustes del exportador se pueden registrar como una opción predefinida. Los ajustes de conversión utilizados para exportar en un formato distinto al de los ajustes del exportador y los ajustes del proyecto pueden también registrarse en combinación con los ajustes del exportador y los ajustes del proyecto. Una vez registrado, un exportador de opción predefinida puede recuperarse fácilmente.

Creación de exportadores de opción predefinida

Exportación de archivos con un explorador

Puede seleccionar el formato de archivo utilizado para la exportación, permitiendo exportar en varios formatos.

Ejemplo:

Exportación en el formato Windows Media Video.

1Haga clic en [Exportar] en el grabador.
2Haga clic en [Imprimir en archivo].

Aparece el cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Cuadro de diálogo [Imprimir en archivo]

Alternativa
3Haga clic en [Windows Media] en el árbol de categoría.

Se visualizará una lista de exportadores en [Windows Media].

4Haga clic en [WindowsMediaVideo] y haga clic en [Exportar].

Aparece el cuadro de diálogo [WindowsMediaVideo].

Cuadro de diálogo [WindowsMediaVideo]

5Configure los ajustes de exportación.
6Introduzca un nombre de archivo, seleccione el destino de almacenamiento, y haga clic en [Guardar].
Cuadro de diálogo [Imprimir en archivo]
(1)
Árbol de categoría

Seleccione una categoría para reducir las opciones del exportador.

[Opción predeterminada actual]

Visualice los exportadores predeterminados.

[Utilizados recientemente]

Visualice los exportadores en una lista con el utilizado más recientemente primero.

[Mis opciones predefinidas]

Visualice los exportadores de opción predefinida registrados por el usuario en una lista.

[Todo]

Visualice todos los exportadores en una lista. Puede reducir las opciones del exportador seleccionando una categoría por formato.

(2)
Exportador/Lista de opción predefinida

Visualiza los exportadores dentro de una categoría seleccionada en una lista.

[Opción predefinida]

Visualiza los exportadores de opción predefinida almacenados como predeterminados y los exportadores de opción predefinida almacenados por el usuario.

Creación de exportadores de opción predefinida

Eliminación de exportadores de opción predefinida

Exportación de exportadores de opción predefinida (exportar)

: Exportador de vídeo

Indica los exportadores para exportar un archivo que incluye un elemento de vídeo.

: Exportador de audio

Indica exportadores para exportar un elemento de audio.

: Una opción predefinida donde se realiza la conversión

Marque [Activar conversión] para visualizar todos los exportadores de opción predefinida, incluyendo los exportadores de opción predefinida con un formato distinto al de los ajustes del proyecto.

Exportación de un archivo en un formato que difiera de los ajustes del proyecto

Creación de exportadores de opción predefinida

(3)
[Buscar]

Busque los exportadores.

(4)
[Exportar entre entrada y salida]

Marque este elemento para exportar solamente entre los puntos de entrada y salida de la línea de tiempo.

(5)
[Activar conversión]

Marque este elemento para permitir el procedimiento de conversión utilizado para exportar en formatos que difieran de los ajustes del proyecto.

Exportación de un archivo en un formato que difiera de los ajustes del proyecto

(6)
[Mostrar código de tiempo]

Marque este elemento para exportar con un código de tiempo indicado en la pantalla.

(7)
[Exportar en 16 bits/2 canales]

Marque este elemento para exportar en 16 bits/2 canales sin importar el formato de audio de los ajustes del proyecto o el exportador de opción predefinida seleccionado. Se recomienda dejarla marcada al exportar un proyecto en múltiples canales que será utilizado con software de otra compañía.

(8)
[Estereoscópico]

Visualizado solamente en el modo de edición estereoscópica. Seleccione el formato de procesamiento estereoscópico desde la lista. Los elementos seleccionables difieren según el exportador seleccionado.

[Flujo dual L/R] exporta el vídeo de los lados izquierdo y derecho a un único archivo compatible con el flujo de salida dual.

[Sólo izquierda]/[Sólo derecha] exporta el vídeo de los lados izquierdo o derecho únicamente a un solo archivo.

[Lado a lado]/[Arriba y abajo]/[Líneas intercaladas]/[Fundir]/[Anaglifo]/[Diferencia]/[Rejilla dividida] combinan y emiten el vídeo de los lados izquierdo y derecho a un único archivo.

Tipo de procesamiento estereoscópico

[Clips L/R independientes] emite el vídeo de los lados izquierdo y derecho de forma independiente a dos archivos distintos.

(9)
[Avanzado]

Haga clic en el botón de expansión para configurar el proceso de conversión al exportar en un formato distinto al de los ajustes del proyecto.

Cuadro de diálogo [Imprimir en archivo] (Opciones detalladas)

(10)
[Guardar como predeterminado]

Seleccione un exportador en la lista exportador/opción predefinida, y haga clic en [Guardar como predeterminado] para guardar los ajustes en [Opción predeterminada actual]. Seleccione [Exportador predeterminado (Imprimir en archivo)] desde [Exportar] en el grabador para seleccionar fácilmente el exportador predeterminado guardado.

(11)
Botones de operación predefinida
: [Guardar opción predefinida]

Registre el exportador seleccionado en la lista exportador/opción predefinida junto con el procedimiento de conversión configurado en [Avanzado] como un exportador de opción predefinida.

Creación de exportadores de opción predefinida

: [Eliminar opción predefinida]

Borre el exportador de opción predefinida seleccionado en la lista exportador/opción predefinida.

Eliminación de exportadores de opción predefinida

: [Importar opción predefinida]

Importe exportadores de opción predefinida.

Importación de exportadores de opción predefinida (importar)

: [Exportar opción predefinida]

Exporte el exportador de opción predefinida seleccionado en la lista exportador/opción predefinida.

Exportación de exportadores de opción predefinida (exportar)

(12)
[Añadir a lista de captura en lote]

Añada el rango especificado a la lista de captura en lote.

Registro de rangos a exportar en una lista de captura en lote

Cuadro de diálogo [WindowsMediaVideo]
[Opciones de vídeo]
[Modo]

[CBR] es un modo de transferencia fija. Codifica con una tasa de bits constante sin importar el movimiento o la complejidad de la imagen. Introduzca un valor para [Tasa de bits].

[CBR (2 pases)] realiza la codificación tras un análisis del movimiento y de la complejidad de la imagen.

[VBR (buena calidad)] es un modo de transferencia variable de conversión directa. La tasa de bits asignada varía en conformidad con el movimiento y la complejidad de la imagen. Introduzca un valor para [Calidad].

[VBR (2 pases)] es un modo de transferencia variable. La tasa de bits asignada varía tras un análisis del movimiento y la complejidad de la imagen. Introduzca la tasa de bits promedio en [Tasa de bits] y la tasa de bits máxima en [Máx.].

[Tasa de fotogramas]

Marque este elemento para modificar la tasa de fotogramas (1-60 fps). Para ajustar a 29,97 fps, introduzca “2997”.

[Tamaño de imagen]

El tamaño de imagen puede establecerse seleccionando de la lista. Marcar [Píxel cuadrado] establece la proporción de la imagen a 1:1. Marcar si el vídeo es vertical u horizontalmente largo por el dispositivo de reproducción.

[Opciones de calidad]

Mueva el control de deslizamiento dependiendo de la importancia relativa de [tasa de fotogramas (0)] (prioriza el movimiento suave) y [calidad de imagen (100)].

[Opciones de audio]
[Modo]

[CBR] es un modo de transferencia fija. Codifica con una tasa de bits constante sin importar la complejidad del audio. Seleccione una tasa de bits de la lista [Tasa de bits].

[CBR (2 pases)] realiza la codificación tras un análisis de la complejidad del audio.

[VBR (buena calidad)] es un modo de transferencia variable. La tasa de bits asignada varía en conformidad con la complejidad del audio. Seleccione una tasa de bits promedio de la lista [Calidad].

Exportación de un archivo en un formato que difiera de los ajustes del proyecto

Puede utilizar un exportador para exportar el archivo en formatos distintos a los de los ajustes del proyecto.

1Haga clic en [Exportar] en el grabador.
2Haga clic en [Imprimir en archivo].

Aparece el cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Cuadro de diálogo [Imprimir en archivo]

Alternativa
3Haga clic en una categoría en el árbol de categoría, y marque [Activar conversión].

Se visualizan todos los exportadores y exportadores de opción predefinida en los que el formato de exportación difiere de los ajustes del proyecto. Los exportadores de opción predefinida en los que el procedimiento de conversión es realizado, poseerán el símbolo “” en su icono.

4Seleccione un exportador, y haga clic en el botón de expansión en [Avanzado].

Los exportadores almacenados como opción predefinida también pueden ser seleccionados.

Aparecerá el cuadro de diálogo [Imprimir en archivo] (Opciones detalladas).

Cuadro de diálogo [Imprimir en archivo] (Opciones detalladas)

5Ajuste los detalles del formato a exportar.
6Haga clic en [Exportar], y realice la configuración en conformidad con las instrucciones indicadas en pantalla.
7Introduzca un nombre de archivo, seleccione el destino de almacenamiento, y haga clic en [Guardar].
Cuadro de diálogo [Imprimir en archivo] (Opciones detalladas)

Si se ha seleccionado un exportador de opción predefinida en el paso 4, cambiará a los ajustes del formato de exportación del exportador de opción predefinida.

Ajuste [Cambiar formato de vídeo]

Marcar [Cambiar formato de vídeo] exporta archivos convertidos al formato de vídeo establecido en los siguientes elementos.

“*” en el campo de la derecha de un ajuste indica que el ajuste coincide con los ajustes del proyecto.

(1)
Lista de perfiles de vídeo

Visualiza una lista de formatos de vídeo utilizados frecuentemente. Al seleccionar un formato de vídeo de la lista, [Tamaño de fotograma] y los otros elementos cambiarán a los ajustes del formato de vídeo seleccionado.

(2)
[Tamaño de fotograma]

Seleccione un tamaño de fotograma de la lista. Seleccione [Personalizado] para introducir un valor de ajuste en píxeles.

(3)
[Proporción]

Seleccione una proporción de la lista. Si selecciona [Proporción de visualización personalizada] o [Proporción de píxeles personalizada], podrá establecer la proporción introduciendo valores. Si ha establecido una proporción personalizada, asegúrese de seleccionar un método de conversión desde el ajuste de conversión de la proporción.

(4)
Ajustes de conversión de la proporción

Si la proporción que está en [Proporción] difiere de los ajustes del proyecto, seleccione el método a utilizar para convertir la proporción de la lista.

Ajuste de la conversión de la proporción

(5)
[Recortar área de sobreexploración]

Marque este elemento para convertir la proporción tras recortar con el tamaño de sobreexploración. El tamaño de la sobreexploración difiere en conformidad con los ajustes del proyecto.

(6)
[Tasa de fotogramas]

Seleccione una tasa de fotogramas de la lista. Si ha establecido una tasa de fotogramas personalizada, asegúrese de seleccionar un método de conversión en los ajuste de conversión de tasa de fotogramas.

(7)
Ajustes de conversión de la tasa de fotogramas

Si la tasa de fotogramas establecida en [Tasa de fotogramas] difiere del de los ajustes del proyecto, seleccione de la lista la conversión a realizar.

Si selecciona [Fusión de fotogramas], se interpolarán fotogramas suplementarios mediante la combinación del fotograma antes y después de cada fotograma suplementario. Si selecciona [Fotograma más cercano], el fotograma más cercano será utilizado para realizar fotogramas suplementarios.

(8)
[Orden de campos]

Seleccione un orden de campos de la lista. Si selecciona [Automático], el orden de campos percibido óptimo será seleccionado automáticamente.

(9)
[Modo de código de tiempo predeterminado]

Seleccione si el vídeo a exportar visualiza el código de tiempo de reducción de fotogramas o el código de tiempo sin reducción de fotogramas como predeterminado.

(10)
[Canal]

Ello podrá ser realizado cuando se haya seleccionado un exportador en el cual se haya retenido un canal alfa y pueda ser emitido.

Seleccione si emitirá únicamente el canal de color o si emitirá el canal de color y el canal alfa.

Ajuste [Cambiar formato de audio]

Marcar [Cambiar formato de audio] cambia el formato de audio de modo que es exportado con los elementos descritos a continuación. Sin embargo, si se ha marcado [Exportar en 16 bits/2 canales] los ajustes de [Canales] y [Formato de muestra] serán fijados.

“*” en el campo de la derecha de un ajuste indica que el ajuste coincide con los ajustes del proyecto.

[Canales]

Seleccione el número de canales de la lista. Si el número de canales seleccionado es inferior a los ajustes del proyecto, los canales serán exportados en orden desde 1 canal. Seleccione [2 canales] para exportar un proyecto de canales múltiples que será utilizado con software de otra compañía.

[Frecuencia de muestreo]

Seleccione una frecuencia de muestreo de la lista.

[Formato de muestra]

Seleccione una tasa de bits de cuantización de audio de la lista. Seleccione [16 bits] para exportar un proyecto de canales múltiples que será utilizado con software de otra compañía.

[Exportar audio]

Marque este elemento para exportar la parte de audio.

[Generación de caché para forma de onda]

Marque este elemento para crear caché de forma de onda (representación de forma de onda de audio).

[Conservar datos anexos]

Ello puede ser ajustado cuando se selecciona un exportador compatible. Marque este elemento para exportar con datos auxiliares (incluyendo subtítulos) retenidos.

Nota
[Conservar secuencia de bits de audio]

Ello puede ser ajustado cuando se selecciona un exportador compatible. Marque este elemento para exportar con el flujo de bits de audio retenido.

Nota
Ajuste de la conversión de la proporción

Para los elementos de la lista de ajustes de conversión de proporción a ajustar en el cuadro de diálogo [Imprimir en archivo] (Opciones detalladas), se muestran a continuación descripciones a modo de ejemplo de la conversión de una pantalla de 16:9 a una pantalla de 4:3, y de una pantalla de 4:3 a una pantalla de 16:9.

Elemento

Pantalla original Pantalla convertida

Descripción

Buzón / Panel lateral

16:9 4:3

La pantalla 16:9 es visualizada en el centro de una pantalla de 4:3, y se añade por encima y por debajo un efecto de buzón.

4:3 16:9

La pantalla 4:3 se visualiza en el centro de una pantalla de 16:9, y se agregan paneles laterales en los extremos.

Corte lateral / Recorte superior e inferior

16:9 4:3

Los lados izquierdo y derecho de la pantalla 16:9 son recortados para ajustar la pantalla 16:9 a una pantalla de tamaño 4:3.

4:3 16:9

Las partes superior e inferior de la pantalla 4:3 son recortadas para ajustar la pantalla 4:3 a una pantalla de tamaño de 16:9.

Anamórfico

16:9 4:3

La pantalla de 16:9 es comprimida horizontalmente para ajustarse a una pantalla de tamaño de 4:3. La proporción de fotograma no se conserva.

4:3 16:9

La pantalla de 4:3 es expandida horizontalmente para ajustarse a una pantalla de tamaño de 16:9. La proporción de fotograma no se conserva.

Semi-buzón (14:9/13:9)

16:9 4:3

La pantalla de 16:9 es recortada a una pantalla de tamaño de 14:9 o 13:9, visualizada en el centro de una pantalla de 4:3 y un efecto de buzón añadido por encima y por debajo.

4:3 16:9

La pantalla de 4:3 es recortada a una pantalla de tamaño de 14:9 o 13:9, visualizada en el centro de una pantalla de 16:9 y con paneles laterales añadidos en los extremos.

Selección de un códec para la exportación en formato AVI

El formato de compresión puede ser seleccionado para exportar un proyecto como archivo AVI.

1Haga clic en un códec de [AVI] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].
3Establezca un nombre de archivo y el destino de almacenamiento, y haga clic en [Guardar].

Exportación de audio

Puede exportar solamente el audio de un proyecto.

Si selecciona un exportador [Dolby Digital Professional (AC-3)]/exportador [Dolby Digital Plus (E-AC-3)], consulte “Exportación en formato Dolby Digital Professional o Dolby Digital Plus.

Exportación en formato Dolby Digital Professional o Dolby Digital Plus

1Haga clic en [Audio] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

Para exportar como Windows Media Audio, haga clic en [Windows Media] en el árbol de categoría.

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].
3Establezca un nombre de archivo y el destino de almacenamiento, y haga clic en [Guardar].

Exportación en formato Dolby Digital Professional o Dolby Digital Plus

Los proyectos pueden exportarse a archivos con formato Dolby Digital Professional o Dolby Digital Plus.

Para trabajar con EDIUS Elite/Pro hace falta una licencia opcional.

En EDIUS, si se añade una licencia opcional, puede utilizarse un exportador [Dolby Digital Professional (AC-3)] en lugar de un exportador [Dolby Digital (AC-3)]. Como Dolby Digital Professional (AC-3) es compatible con Dolby Digital (AC-3), las opciones predefinidas guardadas pueden utilizarse tal cual.

1 Haga clic en [Audio] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2 Seleccione [Dolby Digital Professional (AC-3)] o [Dolby Digital Plus (E-AC-3)] y haga clic en [Exportar].

[Formato]

Permite seleccionar el número de bits.

[Opciones]

Defina los detalles del flujo de bits.

Cuadro de diálogo [Dolby Setting]

3 Establezca un nombre de archivo y el destino donde se guardará y, a continuación, haga clic en [Guardar].
Asignación de canales de salida

Los canales de salida se asignan a frontal izquierdo (L), frontal derecho (R), frontal central (C), LFE, posterior izquierdo (Ls) y posterior derecho (Rs), empezando por el número de canal más bajo. (Los canales sin utilizar se omitirán.) Si se utiliza el posterior individual (S), se asigna el posterior izquierdo (Ls).

El canal de salida puede definirse en la asignación de canales del ajuste de proyecto o el ajuste de secuencia.

Ejemplo : Cuando [Audio Coding Mode] en el cuadro de diálogo [Dolby Setting] está ajustado en [2/0]

El audio definido como Ch1 en los ajustes de secuencia se codifica como L, mientras que el audio definido como Ch2 se codifica como R.

Cuadro de diálogo [Dolby Setting]

[Audio Coding Mode]

[LFE Channel] *

Flujo asignado

L

R

C

LEF

Ls

Rs

S

[1/0]

Ch1

[2/0]

Ch1

Ch2

[2/1]

Ch1

Ch2

Ch3

Yes

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

[2/2]

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

Yes

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

Ch5

[3/0]

Ch1

Ch2

Ch3

Yes

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

[3/1]

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

Yes

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

Ch5

[3/2]

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

Ch5

Yes

Ch1

Ch2

Ch3

Ch4

Ch5

Ch6

*[Yes] indica que la opción [LFE Channel] está seleccionada en el cuadro de diálogo [Dolby Setting].

Cuadro de diálogo [Dolby Setting]

[Audio Coding Mode]

Especifique el canal de audio (frontal izquierdo (L), frontal central (C), frontal derecho (R), posterior individual (S), posterior izquierdo (Ls) y posterior derecho (Rs)).

Seleccione una de las siguientes opciones: [1/0] (C solo, monoaural), [2/0] (L/R, estéreo), [2/1] (L/R/S), [2/2] (L/R/Ls/Rs), [3/0] (L/C/R), [3/1] (L/C/R/S) y [3/2] (L/C/R/Ls/Rs).

No pueden seleccionarse las opciones con un número de canales superior a los canales de audio del ajuste de proyecto.

[LFE Channel]

Marque esta opción para realizar la exportación e incluir el canal LFE. Cuando [Audio Coding Mode] está ajustado en [1/0] o [2/0], no es posible seleccionar esta opción.

[Dolby Surround Mode]/[Dolby Surround Mode EX]*

Seleccione Dolby surround o Dolby Digital surround EX. Cuando [Audio Coding Mode] está ajustado en [1/0] o [2/1], no es posible seleccionar esta opción.

[Stereo Downmix Preference]

Puede configurarse cuando [Audio Coding Mode] está ajustado en [3/0], [3/1] o [3/2].

[Not indicated]

No se ha seleccionado el modo Dolby surround.

[Lt, Rt]

Se realiza un downmix para obtener audio compatible con Dolby surround.

[Lo, Ro]

Se realiza un downmix para obtener audio compatible con una reproducción estéreo o monoaural.

[Pro Logic II]

Se realiza un downmix en el formato Dolby Digital Pro Logic II. Esta opción no está disponible para Dolby Digital Professional.

[Center Mix Level]

Puede configurarse cuando [Audio Coding Mode] está ajustado en [3/0], [3/1] o [3/2].

Seleccione un valor para realizar un downmix del canal central cuando el dispositivo de reproducción no tiene canal central y se ha optado por una reproducción estéreo. Si selecciona [-INF dB], se elimina el canal central.

[Surround Mix Level]

Puede configurarse cuando [Audio Coding Mode] está ajustado en [2/1], [2/2], [3/1] o [3/2].

Seleccione un valor para realizar un downmix del canal envolvente cuando el dispositivo de reproducción no tiene canal envolvente y se ha optado por una reproducción estéreo. Si selecciona [-INF dB], se elimina el canal envolvente.

[Peak mixing level]

Especifique el nivel de presión acústica máxima (SPL) en el entorno donde se realizó la mezcla final (como un estudio o sala de doblaje). Seleccione una opción entre [111 dB] y [80 dB].

[Dialog Normalization]

Especifique el nivel de audio medio del flujo de bits. Al especificar este valor, es posible reproducir varios audios con el mismo nivel en el dispositivo de reproducción. Seleccione una opción entre [-31 dB] y [-1 dB].

La diferencia entre el valor seleccionado y 31 dB es la atenuación cuando el audio se reproduce en un dispositivo de reproducción. Seleccione el nivel de audio [-31 dB] en el archivo editado.

Ejemplo : Para audio con un promedio de - 6 dB

Seleccione [-6 dB]. La atenuación será 31 dB – 6 dB = 25 dB.

Ejemplo : Para audio con un promedio de - 12 dB

Seleccione [-12 dB]. La atenuación será 31 dB – 12 dB = 19 dB.

[Bitstream Mode]

Defina el servicio de audio incluido en el flujo de bits.

[Room type]

Especifique la información sobre el entorno donde se realizó la mezcla final (como un estudio o sala de doblaje).

[Dynamic range control profile]

Especifique los ajustes de compresión del rango dinámico. Para usar [Dynamic range control profile], configure [Dialog Normalization] correctamente.

[A/D converter type]

Especifique el proceso de conversión digital.

[LFE lowpass filter]

Marque esta opción para activar el filtro de paso bajo del canal LFE y filtrar audio de 120 Hz o más.

[90-degree phase shift]

Marque esta opción para emitir audio compatible con Dolby surround cuando la reproducción en downmix de audio multicanal se realiza en un descodificador de 2 canales.

[3 db attenuation]

Marque esta opción para bajar el canal envolvente en 3 dB cuando se utiliza un equipo de home cinema con multicanal.

[Indicador de copyright]

Marque esta opción si desea incluir contenidos con protección de derechos de autor en el archivo de salida.

[Indicador original]

Marque esta opción para especificar que el archivo de salida sea un archivo original y no una copia.

* Si [Audio Coding Mode] es [2/0], se configura [Dolby Surround Mode]. Si [Audio Coding Mode] es [2/2], [3/0], [3/1] o [3/2], se configura [Dolby Surround Mode EX].

Exportación en el formato de reproducción QuickTime

Puede exportar en el formato MPEG4 para la reproducción como una película QuickTime o en formato 3GP para la reproducción en un teléfono móvil.

1Haga clic en [QuickTime] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione [QuickTime] y haga clic en [Exportar].
3Seleccione un formato de archivo de la lista [Tipo], y haga clic en [Opciones].

[Opciones] puede no estar disponible dependiendo del formato del archivo.

4Configure los ajustes de exportación, introduzca un nombre de archivo y haga clic en [Guardar].

Exportación a un formato de salida BD

Puede exportar a un archivo de formato MPEG 2 (*.m2ts) para BD.

1Haga clic en [H.264/AVC] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Haga clic en [Blu-ray] y haga clic en [Exportar].

Aparece el cuadro de diálogo [Blu-ray].

Cuadro de diálogo [Blu-ray]

3Tras ajustar los detalles de exportación, especifique un nombre de archivo y el destino de almacenamiento y haga clic en [Guardar].
Cuadro de diálogo [Blu-ray]
Ficha [Opciones básicas]
[Opciones de vídeo]
[Perfil]

Ajuste el perfil. Los perfiles seleccionables diferirán dependiendo del tamaño de fotograma a exportar.

[Tipo de tasa de bits]

[CBR] asigna un número constante de bits. A pesar de que puede haber ruido, etc., el proceso de codificación es más rápido.

[VBR] cambia la tasa de bits asignada en conformidad con la complejidad del movimiento o de la calidad de imagen. En comparación con [CBR], el volumen del medio se puede usar de forma más eficiente, y permite una calidad de toda la imagen más consistente.

[Promedio]

Ajuste este elemento si [CBR] o [VBR] han sido seleccionados como el tipo de tasa de bits. Puede seleccionar bien desde una lista o bien introduciendo valores directamente.

[Máx.]

Ajuste este elemento si [VBR] ha sido seleccionado como el tipo de tasa de bits. Puede seleccionar bien desde una lista o bien introduciendo valores directamente.

[Calidad]

Ajuste este elemento si [Calidad] ha sido seleccionado como el tipo de tasa de bits. Seleccione la calidad de la imagen desde la lista.

[Usar codificador de hardware]

Marque este elemento para exportar con una codificación de hardware como Quick Sync Video. No aparece si no es posible utilizar la codificación de hardware.

[Opciones de audio]
[Formato]

Seleccione el formato de compresión de audio desde la lista.

  • Para [Dolby Digital (AC-3)]

    El número de canales de audio de los ajustes del proyecto es de 6 canales o más, 7 canales/8 canales son desechados, y la emisión se realiza con canal 5.1 - 1 canal:I, 2 canales:D, 3 canales:C, 4 canales:LFE, 5 canales:Is, y 6 canales:Ds. Si el número de canales de audio de los ajustes del proyecto es de 5 canales o inferior, todos menos 1/2 canales son omitidos y la emisión se realiza con 2 canales.

  • Para [PCM lineal]

    Si el número de canales de audio de los ajustes del proyecto es 8 canales, la emisión se realiza con 8 canales; si el número es 6 canales/7 canales, la emisión se realiza con 6 canales; si el número es 4 canales/5 canales, la emisión se realiza con 4 canales: y si el número es 3 canales, la emisión se realiza con 2 canales.

[Tasa de bits]

Seleccione una tasa de bits desde la lista.

Ficha [Opciones ampliadas]
[Intervalo IDR]

Introduzca el intervalo del fotograma IDR, y ajuste el tamaño GOP.

[Fotograma B]

Ajuste el número de fotogramas B incluidos en un GOP.

[Número de fotogramas de referencia]

Establezca el número de fotogramas a considerar cuando se realiza la estimación del movimiento.

[Multisegmento]

Marque este elemento para dividir 1 fotograma en 4 partes. Si el descodificador es compatible con la partición múltiple, la decodificación podría ser más rápida.

[Modo de codificación de entropía]

Seleccione el modo de codificación H.264.

[Motion Estimation Precision]

Seleccione la unidad de división para el bloque de estimación del movimiento desde la lista.

[Minimum Block Size of Prediction]

Establezca el tamaño del bloque durante la estimación del movimiento para los intrafotogramas/interfotogramas.

Exportación en formato MP4

Los proyectos pueden ser exportados en archivos de formato MP4 (*.mp4).

1Haga clic en [H.264/AVC] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Seleccione [H.264/AVC], [PlayStation Portable] o [iPod] como el exportador.

3Tras ajustar los detalles de exportación, especifique un nombre de archivo y el destino de almacenamiento y haga clic en [Guardar].

Para los elementos de ajuste, consulte las descripciones dadas en la ficha [Opciones básicas]/ficha [Opciones ampliadas] en Exportación a un formato de salida BD.

Exportación a un formato de salida BD

Exportación en formato MPEG2

Los proyectos pueden ser exportados como un archivo de formato MPEG2.

1Haga clic en [MPEG] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Haga clic en [MPEG2 Elementary Stream] o [MPEG2 Program Stream], y haga clic en [Exportar].

Aparecerá el cuadro de diálogo [MPEG2 Elementary Stream] o el cuadro de diálogo [MPEG2 Program Stream].

Cuadro de diálogo[MPEG2 Elementary Stream] / [MPEG2 Program Stream]

3Configure los ajustes de vídeo y de audio, especifique un nombre de archivo y el destino de almacenamiento y haga clic en [Guardar].

Si ha seleccionado [MPEG2 Elementary Stream], haga clic en [Seleccionar], establezca los destinos de exportación del audio y del vídeo, y haga clic en [OK].

Cuadro de diálogo[MPEG2 Elementary Stream] / [MPEG2 Program Stream]
Ficha [Opciones básicas]

Los elementos de ajuste visualizados pueden diferir en parte dependiendo del exportador.

[Opciones de vídeo]
[Codificación de segmento]

Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación.

Ello aumenta la velocidad de emisión.

[Tamaño]

Seleccione una calidad de imagen.

[Calidad/Velocidad]

Seleccione la calidad de la lista. Cuanto mayor sea la calidad más tiempo será necesario para realizar la codificación.

[Tasa de bits]

Seleccione un tipo de tasa de bits.

[CBR] establece una tasa de transferencia fija, mediante la asignación de un número fijo de bits durante el proceso de codificación. Seleccione una tasa de bits de la lista [Promedio (bps)]. Igualmente podrá introducir directamente un valor.

[VBR] establece una tasa de transferencia variable, alterando el número de bits asignado de acuerdo a la complejidad del movimiento o a la calidad de la imagen. En comparación con [CBR], el volumen del medio se puede usar de forma más eficiente, y permite una calidad de toda la imagen más consistente. Seleccione una tasa de bits desde las listas [Promedio (bps)] y [Máxima (bps)]. Igualmente podrá introducir directamente un valor.

[Opciones de audio]
[Formato]

Seleccione el formato de compresión de audio desde la lista.

[Canal]

Seleccione de entre [Estéreo], [Canal dual] o [Estéreo conjunto]. [Estéreo] es el estéreo normal que registra independientemente en los lados izquierdo y derecho. Si hay una gran diferencia entre el audio izquierdo y derecho, en comparación con el estéreo que guarda el audio centrándose en un solo lado, [Canal dual] graba de forma totalmente independiente de manera que no existen sesgos en la calidad de sonido hacia un lado. Seleccione para introducir la narración en 2 idiomas, etc., [Estéreo conjunto] mejora la calidad del audio y la relación de compresión al registrar independientemente el audio izquierdo y el derecho utilizando automáticamente un solo canal que combina el audio cuando los lados izquierdo y derecho son los mismos o más de un canal cuando el audio izquierdo y derecho son distintos.

[Tasa de bits]

Seleccione una tasa de bits desde la lista.

Ficha [Opciones ampliadas]
[Opciones de vídeo]
[Orden de campos]

Para el entrelazado, se puede seleccionar un orden de campos.

[Formato de croma]

Seleccione un formato de píxeles YUV desde la lista.

[Perfil y nivel]

Seleccione un nivel de perfil y nivel. Si [Formato de croma] es [4:2:0] y [4:2:2], el perfil debe ser establecido a Main Profile y 422Profile, respectivamente. El nivel para la calidad de imagen SD será Main Level, y el nivel para la calidad de imagen HD será High Level. El nivel del perfil & cambia en conformidad con el formato seleccionado en [Formato de croma].

[Estructura de GOP]

Para MPEG, un cierto número de fotogramas es considerado como grupo, y las operaciones de compresión/ampliación y edición de corte se realizan en una base de GOP. Un GOP consta de “fotograma I”, “fotograma P” y “fotograma B”. El fotograma I permite que las imágenes sean reproducidas independientemente, el fotograma P es para la grabación y reproducción únicamente de las diferencias con la imagen precedente, y el fotograma B reproduce las imágenes desde las diferencias en las imágenes precedentes y siguientes. Seleccione los patrones de fotograma del GOP desde la lista. Normalmente deberá seleccionar [IBBP].

[Sólo I-Frame] está compuesto únicamente de imágenes I. La edición es más sencilla, sin embargo la cantidad de datos aumenta en tamaño.

[Cantidad de imágenes]

Establezca el número de fotogramas incluidos en un grupo.

[GOP cerrados]

Marque este elemento para completar la información dentro de cada GOP. A pesar de que la cantidad de datos aumenta, el vídeo puede volver a ser editado utilizando software compatible con la edición de base GOP. Normalmente deberá dejar este elemento sin marcar.

[Opciones de audio]
[Énfasis]

Seleccionar de la lista para una compensación de alta frecuencia que ahorra a la vez que enfatiza el alto rango. Con [Ninguno], no hay compensación de alta frecuencia.[50/15 us] es un ajuste de énfasis utilizado por algunos CD de audio, etc. [CCITT J.17] es un estándar de telecomunicaciones recomendado por CCITT.

[Protección]

“protection_bit” indica si se añade o no redundancia a un flujo de salida de audio con la finalidad de posibilitar la detección y corrección de errores. Marque este elemento para cambiarlo a “1”, indicando que la redundancia está siendo añadida. Elimine la marca de este elemento para cambiarlo a “0”, indicando que la redundancia no está siendo añadida.

[Indicador original]

Marque este elemento para cambiar el bit “original_copy” a “1”, indicando la copia original. Si no está marcado, se convierte en “0”, indicando una duplicación.

[Indicador de copyright]

Marque este elemento para cambiar el bit “copyright” a “1”, indicando que los derechos de autor están protegidos. Si no está marcado, se convierte en “0”, indicando que no existen derechos de autor.

Exportación de una imagen estática

Exporte todos los fotogramas entre los puntos de entrada y salida de la línea de tiempo como archivos de imagen estática.

1Haga clic en [Otro] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Haga clic en [Imagen estática] y haga clic en [Exportar].
3Especifique un nombre de archivo y un destino de exportación, y seleccione el formato de exportación.

Se añadirá un número secuencial en base al nombre de archivo introducido.

[Avanzado]

Cambie los ajustes de corrección de proporción o campo de exportación. Los ajustes para [Imagen estática] en [Opciones del sistema] serán los valores iniciales.

Exportación de una imagen estática

[Guardar entre entrada/salida en archivos secuenciales]

Exporte todos los fotogramas entre los puntos de entrada y salida de la línea de tiempo como archivos de imagen estática.

4Haga clic en [Guardar entre entrada/salida en archivos secuenciales].

El vídeo es exportado como imágenes estáticas.

Exportar Flash Video (F4V)

Los proyectos pueden ser exportados en formato F4V para Flash.

1Haga clic en [H.264/AVC] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Haga clic en [F4V] y haga clic en [Exportar].

Aparece el cuadro de diálogo [F4V].

Cuadro de diálogo [F4V]

3Tras ajustar los detalles de exportación, especifique un nombre de archivo y el destino de almacenamiento y haga clic en [Guardar].
Cuadro de diálogo [F4V]
Ficha [Opciones básicas]/Ficha [Opciones ampliadas]

Para los elementos de ajuste, consulte las descripciones dadas en la ficha [Opciones básicas]/ficha [Opciones ampliadas] en Exportación a un formato de salida BD.

Exportación a un formato de salida BD

ficha [METADATOS]
[Exportar marcador de secuencia como punto de entrada]

Marque este elemento para exportar marcadores de secuencia como puntos de corte para Flash. Seleccione el nombre y el tipo de punto de corte.

[METADATOS]

La exportación es posible con metadatos adjuntos.

Seleccione un elemento desde la lista [Nombre] e introduzca metadatos en [Valor].

[Importar]

Importe metadatos en formato XMP (*.xmp). Ello se ve reflejado en el ajuste [METADATOS].

[Exportar]

Exporte los ajustes realizados en [METADATOS] en formato XMP.

Exportar Flash Video

Si se instala “Adobe Flash CS3 Professional” en el ordenador, podrá exportar un Flash Video.

Nota
1Haga clic en [QuickTime] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Haga clic en [QuickTime] y luego en [Exportar].
3Seleccione [FlashVideo (FLV)] en [Tipo].
4Introduzca un nombre de archivo, seleccione el destino de almacenamiento, y haga clic en [Guardar].

Escritura en formato AVCHD o AVCHD

Los flujos de salida AVCHD pueden ser exportados fácilmente a una tarjeta de memoria SD o a un dispositivo de memoria. Un archivo puede ser exportado a cualquier destino de almacenamiento deseado.

Al exportar a soportes extraíbles, asegúrese de que conecta la tarjeta de memoria SD o el dispositivo de memoria al PC antes de comenzar la exportación.

Nota
1Haga clic en [AVCHD] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Haga clic en [AVCHD Writer] o [AVCHD 3D Writer] y haga clic en [Exportar].
Nota

Para exportar a un archivo de formato AVCHD sin escribir en soportes extraíbles, haga clic en [AVCHD] y vaya al paso 5.

3Seleccione [Unidad] en [Destino].

La tarjeta de memoria SD o el dispositivo de memoria conectado al PC serán reconocidos como unidades externas.

4Seleccione [Tarjeta de memoria SD] o [Memory Stick / Cámara HDD] en [Formato].

Seleccione en conformidad con el medio utilizado.

5Configure cada elemento en las fichas [Opciones básicas] y [Opciones ampliadas].

Para los elementos de ajuste, consulte las descripciones dadas en la ficha [Opciones básicas]/ficha [Opciones ampliadas] en Exportación a un formato de salida BD.

Exportación a un formato de salida BD

6Haga clic en [OK].

Para [AVCHD], establezca un nombre de archivo y el destino de almacenamiento, y haga clic en [Guardar].

Exportación en formato 3DA1

Los proyectos pueden exportarse en formato 3DA1 a una tarjeta de memoria SD/SDHC. Un archivo puede ser exportado a cualquier destino de almacenamiento deseado.

Si exporta a una tarjeta de memoria SD/SDHC, asegúrese de conectar la tarjeta de memoria al ordenador antes de exportar.

1Haga clic en [AVCHD] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Haga clic en [AVCHD (Dual Card 3D) writer] y luego en [Exportar].
3Ajuste el destino de la exportación para el lado L y el lado R en [Destino 1] y [Destino 2] respectivamente.

Para exportar a una cámara, seleccione [Unidad] y seleccione el destino de la exportación desde la lista.

Para exportar al disco duro del ordenador, seleccione [Carpeta] y haga clic en [Seleccionar] para establecer el destino de la exportación.

4Configure cada elemento en las fichas [Opciones básicas] y [Opciones ampliadas].

Para los elementos de ajuste, consulte las descripciones dadas en la ficha [Opciones básicas]/ficha [Opciones ampliadas] en Exportación a un formato de salida BD.

Exportación a un formato de salida BD

5Haga clic en [OK].

Exportación a un dispositivo XDCAM EX o en formato XDCAM EX

Los proyectos pueden ser exportados a una tarjeta de memoria SxS o a una tarjeta de memoria SDHC en el formato XDCAM EX.

Conecte un dispositivo al ordenador y compruebe que la alimentación está activada.

Los archivos también pueden ser exportados al disco duro del PC.

También puede exportar en el formato XDCAM EX 3D.

Nota
1Haga clic en [XDCAM] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Seleccione [XDCAM EX], [XDCAM EX DV] o [XDCAM EX 3D] como el exportador.

3Establezca el destino de la exportación, la calidad, metadatos, etc., y haga clic en [OK].

Los elementos de ajuste diferirán dependiendo del exportador.

Ejemplo:

Si ha seleccionado [XDCAM EX].

[Destino]

Seleccione si exportará a una tarjeta de memoria SxS, para exportar a una tarjeta de memoria SDHC o para guardar en una carpeta local.

Si selecciona [Sony - Tarjeta de memoria SxS] o [JVC - Tarjeta de memoria SDHC], seleccione una tarjeta desde la lista.

Si marca [Seleccionar automáticamente la tarjeta siguiente cuando esté llena.], cuando no quede espacio disponible en la tarjeta de memoria SxS seleccionada como el destino de la exportación, se seleccionará automáticamente una tarjeta de memoria SxS con espacio libre y se realizará la exportación a la misma. Si no está marcado, se visualizará un cuadro de diálogo para seleccionar el destino de la exportación.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [...] y especifique un destino de almacenamiento.

[Codificación de segmento]

Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación. Ello aumenta la velocidad de emisión.

[GOP cerrados]

Marque este elemento para completar la información dentro de cada GOP. A pesar de que la cantidad de datos aumenta, el vídeo puede volver a ser editado utilizando software compatible con la edición de base GOP.

[Audio/Estéreo]

Marque este elemento para exportar el audio como pista estéreo. Visualizado únicamente cuando el canal de audio es de 2 canales.

[Modo]

Seleccione el modo de calidad de imagen (SP o HQ).

[Calidad/Velocidad]

Seleccione la calidad de la lista. Cuanto mayor sea la calidad más tiempo será necesario para realizar la codificación.

Metadatos

Agregue metadatos del tipo título y comentarios a los clips a exportar.

Cuadro de diálogo [Seleccionar la unidad de tarjeta de memoria]

Cuadro de diálogo [Seleccionar la unidad de tarjeta de memoria]
[Tarjeta de memoria]: [I]/[D]

Seleccione la siguiente unidad de tarjeta de memoria.

[Aceptar]

Haga clic en esta opción tras seleccionar una unidad o sustituir una tarjeta de memoria.

Exportación a un GF dispositivo

Puede exportar un proyecto a un dispositivo GF.

Conecte el dispositivo GF a un ordenador y compruebe que la alimentación esté activada.

Los archivos también pueden ser exportados al disco duro del PC.

1Haga clic en [GF] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Seleccione [Clip GF], [Clip GF (DV)], [Clip GF (SD)], [Clip GF(DVCPRO25)] o [Clip GF(DVCPRO50)] como el exportador.

Los exportadores no compatibles con los ajustes del proyecto no serán visualizados.

3Establezca el destino de la exportación, CONTENEDOR al cual se realizará la exportación, nombre del clip, etc., y haga clic en [OK].

Los elementos configurables diferirán dependiendo del exportador.

Ejemplo:

Si ha seleccionado [Clip GF].

[Destino]

Seleccione si exportará a una unidad GF o si será guardado en una carpeta de ordenador deseada.

Si ha seleccionado [Unidad GF], seleccione una unidad de la lista.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [Seleccionar] y especifique un destino de almacenamiento.

[Contenedor]

Seleccione el CONTENEDOR en el cual registrará el clip exportado. Seleccione desde la lista, o haga clic en [Añadir], introduzca un título de CONTENEDOR y regístrelo de nuevo en la lista.

[Título de clip]

Introduzca el nombre del clip a exportar.

[Codificación de segmento]

Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación. Ello aumenta la velocidad de emisión.

[Tipo de Gop]

Seleccione el tipo de GOP de entre [Sólo I-Frame (100 Mbps)] o [GOP largo (50 Mbps)].

[Calidad/Velocidad]

Seleccione una calidad.

[Canales de audio]

Seleccione el número de canales de audio.

[Tasa de bits de cuantificación de audio]

Seleccione una tasa de bits de cuantización del audio.

Exportación a un dispositivo Infinity

Puede exportar un proyecto a un dispositivo Infinity.

Conecte el dispositivo Infinity a un ordenador y compruebe que la alimentación esté activada.

Los archivos también pueden ser exportados al disco duro del PC.

1Haga clic en [Infinity] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Seleccione [Infinity DV], [Infinity JPEG2000], [Infinity D10] o [Infinity MPEG] como el exportador. Los exportadores no compatibles con los ajustes del proyecto no serán visualizados.

3Establezca el destino de la exportación, el nombre del clip, el nombre de la lista de reproducción, etc., y haga clic en [OK].

Los elementos configurables diferirán dependiendo del exportador.

Ejemplo:

Si ha seleccionado [Infinity MPEG].

[Destino]

Seleccione si exportará a una unidad Infinity o será guardado en una carpeta de PC deseada.

Si ha seleccionado [Unidad de Infinity], seleccione una unidad de la lista.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [Seleccionar] y especifique un destino de almacenamiento.

[Nombre de clip]

Introduzca el nombre del clip a exportar.

[Listas de reproducción]

Seleccione si el nombre de la lista de reproducción tendrá el mismo nombre que el nombre del clip. Si ha seleccionado [Especificar la lista de reproducción.], introduzca el nombre de la lista de reproducción.

[Codificación de segmento]

Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación. Ello aumenta la velocidad de emisión.

[Tasa de bits]

Seleccione una tasa de bits desde la lista.

[Calidad/Velocidad]

Seleccione una calidad.

[Formato de audio]

Seleccione una tasa de bits de cuantización del audio y el número de canales de audio desde la lista.

Exportación a una tarjeta P2

Puede exportar un proyecto a una tarjeta P2.

Conecte el dispositivo P2 a un ordenador y compruebe que la alimentación esté activada.

Los archivos también pueden ser exportados al disco duro del PC.

Nota
1Haga clic en [P2] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Seleccione [Clip de P2], [Clip de P2 HD], [Clip de P2 HD 3D] o [Clip de AVCUltra P2] como el exportador. Los exportadores no compatibles con los ajustes del proyecto no serán visualizados.

Si la tarjeta P2 no está conectada al ordenador, aparecerá el cuadro de diálogo [Buscar carpeta]. Especifique un destino de exportación para el archivo y haga clic en [OK].

3Establezca el destino de la exportación, el nombre del clip del usuario, el códec
, etc., y haga clic en [OK].

Los elementos de ajuste diferirán dependiendo del exportador.

Exportación a un dispositivo XDCAM o en formato XDCAM

Con el exportador XDCAM podrá enviar un proyecto como archivo MXF, y cargarlo a un dispositivo XDCAM o servidor FTP.

Los archivos MXF también pueden ser exportados al disco duro del ordenador.

Nota
1Haga clic en [XDCAM] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Seleccione de entre [XDCAM DV], [XDCAM HD], [XDCAM HD 422], [XDCAM HD 720P] o [XDCAM MPEG IMX] para el tamaño de imagen del proyecto.

Los exportadores no compatibles con los ajustes del proyecto no serán visualizados.

3Establezca el destino de la exportación, el nombre del clip, etc., y haga clic en [OK].

Los elementos de ajuste diferirán dependiendo del exportador.

Ejemplo:

Si ha seleccionado [XDCAM HD].

[Destino]

Seleccione si desea exportar a un controlador XDCAM, a un servidor FTP o a la carpeta deseada del ordenador.

Si ha seleccionado [Unidad de XDCAM], seleccione un controlador dela lista.

Si ha seleccionado [FTP], marque el servidor al cual va a exportar y, si fuese necesario, marque el elemento descrito a continuación.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [Seleccionar] y especifique un destino de almacenamiento.

[Cargar a FTP después de exportar archivo.]

Marque este elemento para exportar un archivo temporal a la carpeta de proyecto y, a continuación, cargue los datos reales en un servidor FTP. Tras enviar el archivo temporal, si se produce un error durante la transferencia al servidor FTP o si se aborta la carga, el archivo temporal no será eliminado.

[Nombre de clip]

Establezca el nombre de archivo a exportar.

Si ha seleccionado [Unidad de XDCAM] o [FTP] como el destino de la exportación, [Automático (C****)] se activará. Si está marcado, se añadirá automáticamente un nombre de archivo. Para establecer un nombre de archivo preferido, elimine la marca de [Automático (C****)] e introduzca un nombre en [Nombre de clip]. (“Clip Naming” debe estar ajustado en “Free” en el lado del controlador XDCAM.)

Si ha seleccionado [Carpeta] como el destino de la exportación, introduzca un nombre de clip.

[Codificación de segmento]

Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación. Ello aumenta la velocidad de emisión.

[Tasa de bits]

Seleccione una tasa de bits desde la lista.

[Calidad/Velocidad]

Seleccione una calidad.

[GOP cerrados]

Marque este elemento para no utilizar la imagen B en el borde GOP como referencia para GOP. Aunque la cantidad de datos aumenta, el vídeo puede volver a editarse utilizando software que sea compatible con la edición de base GOP, puesto que la información es completad dentro de cada GOP.

[Formato de audio]

Seleccione el formato de audio a exportar.

Exportación a un dispositivo XAVC S o en formato XAVC S

Puede exportar un proyecto a una tarjeta de memoria XQD en formato XAVC S.

Conecte un dispositivo al ordenador y compruebe que la alimentación está activada.

Los archivos también pueden exportarse al disco duro del ordenador.

Nota
1Haga clic en [XAVC] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione [XAVC S] para el exportador y haga clic en [Exportar].
3Establezca el destino de la exportación, el nombre del clip, etc., y haga clic en [OK].
[Destino]

Seleccione si exportará a un dispositivo XAVC S o a una carpeta del ordenador.

Si ha seleccionado [Tarjeta de memiria], seleccione un controlador dela lista.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [Examinar] y especifique un destino de almacenamiento.

[Opciones de vídeo]

Seleccione la tasa de bits y la calidad de imagen del vídeo exportado.

[Usar codificador de hardware]

Marque este elemento para exportar con una codificación de hardware como Quick Sync Video. No aparece si no es posible utilizar la codificación de hardware.

[Opciones de audio]

Seleccione el formato de sonido del vídeo exportado.

[Metadatos]

Agregue metadatos del tipo título y comentarios a los clips que va a exportar.

Exportación a un dispositivo XDCAM o en formato XAVC

Con el exportador XAVC, puede exportar un proyecto y cargarlo a un dispositivo XDCAM o servidor FTP.

Los archivos también pueden ser exportados al disco duro del PC.

Nota
1 Haga clic en [XAVC] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2 Haga clic en [XAVC] y luego en [Exportar].
3 Establezca el destino de la exportación, el nombre del clip, etc. y haga clic en [OK].
[Destino]

Seleccione si desea exportar a un controlador XDCAM, a un servidor FTP o a la carpeta deseada del ordenador.

Si ha seleccionado [Unidad de XDCAM], seleccione una unidad de la lista.

Si ha seleccionado [FTP], marque el servidor al cual va a exportar y, si fuese necesario, marque el elemento descrito a continuación.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [Seleccionar] y especifique un destino de almacenamiento.

[Cargar a FTP después de exportar archivo.]

Marque este elemento para exportar un archivo temporal a la carpeta de proyecto y, a continuación, cargue los datos reales en un servidor FTP. Tras exportar el archivo temporal, si se produce un error durante la transferencia al servidor FTP o si se aborta la carga, el archivo temporal no se eliminará.

[Nombre de clip]

Establezca el nombre de archivo a exportar.

[Automático (C****)]

Si está marcado, se asignará automáticamente un nombre de archivo. Para establecer un nombre de archivo preferido, elimine la marca de [Automático (C****)] e introduzca un nombre en [Nombre de clip]. (“Clip Naming” debe estar ajustado en “Free” en la unidad XDCAM.)

[Formato]

Select the format to export.

[Calidad/Velocidad](ver.7.50)

Select the calidad to export.

[Canales de audio]

Select the canales de audio to export.

Exportación en formato K2 (CMF) o K2 (GXF)

Puede exportar un proyecto en el formato GXF utilizado por K2 Media Client.

Nota
1Haga clic en [K2] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Aparecerá el cuadro de diálogo de ajustes de envío. Los elementos de ajuste diferirán dependiendo del exportador.

Ejemplo:

Si ha seleccionado [MPEG2 GXF].

[Nombre de clip]

Introduzca el nombre del clip (archivo) a exportar.

[Destino]

Seleccione si exportará a una carpeta deseada del ordenador o a un servidor FTP.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [Seleccionar] y especifique un destino de almacenamiento.

Si ha seleccionado [FTP], marque el servidor al cual va a exportar y, si fuese necesario, marque los elementos descritos a continuación.

[Sobrescribir archivo si existe]

Marque este elemento para sobrescribir un archivo si el archivo con el mismo nombre de archivo ya se encuentra en el servidor FTP del destino de exportación.

[Cargar a FTP después de exportar archivo]

Marque este elemento para exportar un archivo temporal a la carpeta de proyecto y, a continuación, cargue los datos reales en un servidor FTP. Tras enviar el archivo temporal, si se produce un error durante la transferencia al servidor FTP o si se aborta la carga, el archivo temporal no será eliminado.

[No añadir extensión de archivo al exportar a FTP]

Marque este elemento para exportar un archivo sin añadir la extensión de archivo al nombre introducido en [Nombre de clip]. (Si [Nombre de clip] contiene una extensión de archivo, la exportación se realizará con un nombre de archivo de clip con su extensión de archivo eliminada.)

Cuando se elimina la marca de este elemento, la exportación se realizará con la extensión de archivo “*.gxf” añadida si el nombre introducido en [Nombre de clip] no incluye la extensión de archivo.

[Conservar el archivo creado al cancelar]

Se activa si se elimina la marca de [Cargar a FTP después de exportar archivo].

Si está marcado y se aborta la exportación, el archivo creado hasta el momento del aborto permanecerá en el destino de exportación.

[Configuración de codificación]
[Codificación de segmento]

Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación.

Ello aumenta la velocidad de emisión.

[Tasa de bits]

Seleccione un tipo de tasa de bits.

[CBR] establece una tasa de transferencia fija, mediante la asignación de un número fijo de bits durante el proceso de codificación. Introduzca una tasa de bits promedio en [Promedio].

[VBR] establece una tasa de transferencia variable, alterando el número de bits asignado de acuerdo a la complejidad del movimiento o a la calidad de la imagen. Introduzca la tasa de bits promedio en [Promedio] y la tasa de bits máxima en [Máx.].

[Calidad/Velocidad]

Seleccione la calidad de la lista.

[Orden de campos]

El orden de campos puede seleccionarse si está en formato SD.

[Estructura de GOP]

Seleccione los patrones de fotograma del GOP desde la lista. Normalmente deberá seleccionar [IBBP].

[Sólo I-Frame] está compuesto únicamente de imágenes I. La edición es más sencilla, sin embargo la cantidad de datos aumenta en tamaño.

[Cantidad de imágenes]

Introduzca el número de fotogramas incluidos en 1 GOP.

[GOP cerrados]

Si está marcado, el GOP se cerrará. Aunque la cantidad de datos aumenta, el vídeo puede volver a editarse utilizando software que sea compatible con la edición de base GOP, puesto que la información es completad dentro de cada GOP. Normalmente deberá dejar este elemento sin marcar.

[Formato de croma]

Seleccione un formato de píxeles YUV desde la lista.

[Perfil/Nivel]

Seleccione un nivel de perfil y nivel. Si [Formato de croma] es [4:2:0] y [4:2:2], el perfil debe ser establecido a Main Profile y 422Profile, respectivamente. El nivel para la calidad de imagen SD será Main Level, y el nivel para la calidad de imagen HD será High Level. El nivel del perfil & cambia en conformidad con el formato seleccionado en [Formato de croma].

[Tasa de bits]

Seleccione una tasa de bits desde la lista.

[Opciones de audio]
[Canales]

Seleccione el número de canales de audio que desee exportar desde la lista. [Opción actual] es el número de canales configurados en los ajustes del proyecto. Si marca [Activar conversión] para el exportador y cambia el número de canales para el formato de audio desde los ajustes del proyecto, el número de canales será el número aquí establecido.

[Tasa de bits de cuantificación]

Seleccione el número de bits a utilizar durante el muestreo. [Opción actual] es el número de bits configurados en los ajustes del proyecto.

3Configure la exportación y haga clic en [OK].

Exportación en formato MXF

Puede exportar a MXF, un formato de archivo de vídeo utilizado industrialmente para la transferencia al servidor, etc.

1Haga clic en [MXF] en el árbol de categoría del cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione un exportador, y haga clic en [Exportar].

Aparecerá el cuadro de diálogo de ajustes de envío. Los elementos de ajuste diferirán dependiendo del exportador.

Ejemplo:

Si ha seleccionado [MPEG2 MXF].

[Nombre de clip]

Introduzca el nombre del clip (archivo) a exportar.

[Destino]

Seleccione si exportará a una carpeta deseada del ordenador o a un servidor FTP.

Si ha seleccionado [Carpeta], haga clic en [Seleccionar] y especifique un destino de almacenamiento.

Si ha seleccionado [FTP], marque el servidor al cual va a exportar y, si fuese necesario, marque los elementos descritos a continuación.

[Sobrescribir archivo si existe]

Marque este elemento para sobrescribir un archivo si el archivo con el mismo nombre de archivo ya se encuentra en el servidor del destino de exportación. Elimine la marca de este elemento para visualizar un mensaje de confirmación.

[Cargar a FTP después de exportar archivo]

Marque este elemento para exportar un archivo temporal a la carpeta de proyecto y, a continuación, cargue los datos reales en un servidor FTP. Tras enviar el archivo temporal, si se produce un error durante la transferencia al servidor FTP o si se aborta la carga, el archivo temporal no será eliminado.

[No añadir extensión de archivo al exportar a FTP]

Marque este elemento para exportar un archivo sin añadir la extensión de archivo al nombre introducido en [Nombre de clip]. (Si [Nombre de clip] contiene una extensión de archivo, la exportación se realizará con un nombre de archivo de clip con su extensión de archivo eliminada.)

Elimine la marca de este elemento para exportar un archivo con “*.mxf” añadido si el nombre introducido en [Nombre de clip] no incluye la extensión de archivo.

[Conservar el archivo creado al cancelar]

Se activa si se elimina la marca de [Cargar a FTP después de exportar archivo].

Cuando este elemento esté marcado, el archivo que está siendo cargado será completado si se aborta una carga.

[Configuración de codificación]
[Codificación de segmento]

Marque este elemento para exportar un clip de un origen sin editar sin recodificación.

Ello aumenta la velocidad de emisión.

[Tasa de bits]

Seleccione un tipo de tasa de bits.

[CBR] establece una tasa de transferencia fija, mediante la asignación de un número fijo de bits durante el proceso de codificación. Introduzca una tasa de bits promedio en [Promedio].

[VBR] establece una tasa de transferencia variable, alterando el número de bits asignado de acuerdo a la complejidad del movimiento o a la calidad de la imagen. Introduzca la tasa de bits promedio en [Promedio] y la tasa de bits máxima en [Máx.].

[Calidad/Velocidad]

Seleccione la calidad de la lista.

[Orden de campos]

El orden de campos puede seleccionarse si está en formato SD.

[Estructura de GOP]

Seleccione los patrones de fotograma del GOP desde la lista. Normalmente deberá seleccionar [IBBP].

[Sólo I-Frame] está compuesto únicamente de imágenes I. La edición es más sencilla, sin embargo la cantidad de datos aumenta en tamaño.

[Cantidad de imágenes]

Introduzca el número de fotogramas incluidos en 1 GOP.

[GOP cerrados]

Si está marcado, el GOP se cerrará. Aunque la cantidad de datos aumenta, el vídeo puede volver a editarse utilizando software que sea compatible con la edición de base GOP, puesto que la información es completad dentro de cada GOP. Normalmente deberá dejar este elemento sin marcar.

[Formato de croma]

Seleccione un formato de píxeles YUV desde la lista.

[Perfil/Nivel]

Seleccione un nivel de perfil y nivel. Si [Formato de croma] es [4:2:0] y [4:2:2], el perfil debe ser establecido a Main Profile y 422Profile, respectivamente. El nivel para la calidad de imagen SD será Main Level, y el nivel para la calidad de imagen HD será High Level. El nivel del perfil & cambia en conformidad con el formato seleccionado en [Formato de croma].

[Tasa de bits]

Seleccione una tasa de bits desde la lista.

[Opciones de audio]
[Canales]

Seleccione el número de canales de audio que desee exportar desde la lista. [Opción actual] es el número de canales configurados en los ajustes del proyecto. Si marca [Activar conversión] para el exportador y cambia el número de canales para el formato de audio desde los ajustes del proyecto, el número de canales será el número aquí establecido.

[Tasa de bits de cuantificación]

Seleccione desde la lista el número de bits a utilizar durante el muestreo. [Opción actual] es el número de bits configurados en los ajustes del proyecto.

[Canales por pista]

Especifique el número de canales a incluir en 1 pista de audio para MXF.

[Tipo]

Seleccione el formato de audio a exportar.

[Tipo de sistema]

Seleccione un formato del elemento del sistema.

[Tamaño KAG]

Seleccione un tamaño KAG (KLV Alignment Grid).

3Configure la exportación y haga clic en [OK].

Exportación de proyectos estereoscópicos a un archivo

Los proyectos creados en el modo edición estereoscópica pueden ser exportados a un archivo.

Exportación I/D a un archivo

Exporte los datos de los lados izquierdo y derecho del proyecto a un archivo.

1Seleccione el exportador en el árbol de categoría en el cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione [Flujo dual L/R], [Sólo izquierda], [Sólo derecha], [Lado a lado], [Arriba y abajo], [Líneas intercaladas], [Fundir], [Anaglifo], o [Diferencia] desde la lista [Estereoscópico].

[Flujo dual L/R] exporta el vídeo de los lados izquierdo y derecho a un único archivo compatible con el flujo de salida dual.

[Sólo izquierda]/[Sólo derecha] exporta el vídeo de los lados izquierdo o derecho únicamente a un solo archivo.

[Lado a lado]/[Arriba y abajo]/[Líneas intercaladas]/[Fundir]/[Anaglifo]/[Diferencia] combina y exporta el vídeo de los lados izquierdo y derecho a un único archivo.

Tipo de procesamiento estereoscópico

3Haga clic en [Exportar].
4Establezca el contenido de la exportación y haga clic en [Guardar] u [OK].

Los contenidos del exportador difieren dependiendo del exportador. Consulte la explicación del exportador respectivo.

Exportación I/D a archivos independientes

Puede emitir el vídeo de los lados izquierdo y derecho de forma independiente a dos archivos distintos.

1Seleccione el exportador en el árbol de categoría en el cuadro de diálogo [Imprimir en archivo].

Exportación de archivos con un explorador

2Seleccione [Izquierda y derecha por separado] desde la lista [Estereoscópico].
3Haga clic en [Exportar].

Aparecerá la pantalla de ajustes de exportación.

4Especifique un nombre de archivo y un destino de exportación para los lados izquierdo y derecho.

Ajustes comunes del nombre de archivo I/D

Ajustes comunes del destino de exportación I/D

5Establezca los detalles de la exportación en el cuadro de diálogo en el paso 4.

Los detalles de exportación difieren dependiendo del exportador. Consulte la explicación del exportador respectivo.

6Haga clic en [Guardar] o en [OK].
Ajustes comunes del nombre de archivo I/D
[Nombre de archivo L]/[Nombre de archivo R]

Haga clic en [Examinar] y especifique el destino de almacenamiento. Los archivos de los lados izquierdo y derecho son guardados en la misma carpeta.

[Sufijo]

Establezca el sufijo del nombre de archivo para los lados izquierdo y derecho.

Ajustes comunes del destino de exportación I/D
[Destino L]/[Destino R]

Haga clic en [Examinar] y especifique cada destino de exportación para los archivos de los lados izquierdo y derecho.

EDIUS World Home Where to Buy Try EDIUS 7 Support Manual FAQ
Copyright © 2016 Grass Valley Canada. Todos los derechos reservados.
Join the Conversation: Grass Valley on Facebook Grass Valley on Twitter Grass Valley on Youtube