En este modo, los datos proxy que hayan sido optimizados para la edición, por ejemplo, mediante la reducción de la calidad de imagen de los datos originales en alta resolución, serán usados. Puede proceder a la edición realizando menos esfuerzo debido a que la carga en la CPU durante la misma puede ser rebajada.
Si únicamente se ha registrado la salida del proxy o del origen para el registro de salida de edición de campos, el proyecto se abrirá automáticamente en modo proxy.
Edición de campo de un proyecto
1) Haga clic en [Modo] en la barra de menú y haga clic en [Modo Proxy].
Si el modo proxy está activo, aparecerá una marca de verificación en la opción del menú y se mostrará “modo proxy” en la barra de estado de la línea de tiempo.
De forma predeterminada, si se cambia a modo proxy, se generará un proxy en segundo plano para todos los clips en uso en el proyecto actual. El proxy se llamará “nombre del clip .proxy incluyendo la extensión” y se guardará en el mismo directorio que el archivo de origen.
La configuración para evitar que se genere un proxy automáticamente se puede cambiar en [Aplicación] en [Opciones de usuario] → [Modo Proxy].
En el modo proxy, los clips referencian al proxy. Si el proxy se ha trasladado a un directorio diferente, el clip pasará a ser un clip sin conexión.
El ajuste de modo proxy predeterminado está desactivado.
Si no se puede guardar el proxy en el mismo directorio que el archivo de origen cuando se genere el proxy, éste será guardado en la carpeta “Transferred”, bajo la carpeta de proyecto.
Si se cambia a modo proxy, los clips que ya tengan un proxy utilizarán ese proxy y no se generará uno nuevo.
Se puede cambiar al modo proxy fácilmente mostrando la operación de botón [Modo Proxy] en la línea de tiempo o barra de modo.
Crea un proxy a partir de clips (alta resolución) en el contenedor o en la línea de tiempo.
|
---|
|
Se puede establecer automáticamente un archivo proxy generado en el momento de la captura. Establezca [Archivo proxy] en [Archivos de alta resolución y proxy] en [Opciones de hardware y formato de entrada] en la opción predefinida de dispositivo usada para la captura.
1) Haga clic en [Archivo] en la barra de menú, y haga clic en [Crear proxy] → un elemento.
2) Haga clic en [Sí].
La creación del proxy comenzará en segundo plano.
El proxy se llamará “nombre del clip .proxy incluyendo la extensión” y se guardará en el mismo directorio que el archivo de origen. Los clips se configurarán para referenciar proxys.
Se puede generar el proxy de cualquier clip actualmente registrado en el contenedor. Haga clic derecho en el clip en la ventana de contenedor y haga clic en [Crear datos de proxy]. El progreso de generación del proxy se mostrará en la miniatura del mismo.
Si no se puede guardar el proxy en el mismo directorio que el archivo de origen cuando se genere el proxy, éste será guardado en la carpeta “Transferred”, bajo la carpeta de proyecto.